¿Sirve la cuarentena de 10 días para controlar el coronavirus?
Hemos escuchado hasta ahora la necesidad de pasar 14 días de cuarentena por el coronavirus. ¿Son efectivos 10 días únicamente para controlar el virus?
El aislamiento social es la medida fundamental para prevenir la expansión del coronavirus. Y la cuarentena es la forma de hacer efectivo este aislamiento. Las personas permanecen en sus casas y de esta manera se asegura ese necesario aislamiento para evitar la propagación del virus.
Con la desescalada, la cuarentena obligatoria terminó. Pero sigue vigente el aislamiento para aquellas personas que han estado en riesgo de contraer el virus. La OMS recomienda 14 días en domicilio. Se estima que este es el tiempo que se considera máximo para la incubación del virus.
La reducción de los días de cuarentena
Las investigaciones avanzan y surgen nuevos datos que han determinado que varios gobiernos estén reduciendo ese período. Hay evidencias científicas que indican que la mayoría de las personas que se contagian desarrollan la enfermedad cinco o seis días después del contacto con el infectado.
Ante estos datos, y por la necesidad imperiosa de impulsar la actividad económica, los estados acortan la inactividad de las personas. El primero en llevarlo a la práctica fue Holanda, que redujo la cuarentena a 10 días. Francia la redujo a siete y Alemania ha optado por establecer cinco.
En España, la Comisión de Salud Pública aprobó la cuarentena de 10 días. Los datos muestran que a partir del día 10 la carga viral ya es muy baja y las personas ya no transmiten el virus. Esta nueva disposición no es admitida por diferentes sectores médicos y sociales españoles, que estiman los diez días como un plazo insuficiente.
¿Tiene efecto real una cuarentena de 10 días?
El tema de la reducción de días de cuarentena ha instalado la polémica en el mundo. Hay quieres consideran que 10 días, o incluso menos, es suficiente y facilitaría el cumplimiento. Otros, en cambio, entienden que no es conveniente en este momento.
Un argumento que sirve de base a la reducción tiene que ver con el plazo que el paciente estuvo infectado antes de la consulta médica. En general, cuando uno va al médico es porque ya se siente enfermo. Y cuando esto ocurre han pasado cuatro o cinco días desde los primeros síntomas. Es decir, que el paciente ya ha estado infectado durante esos días, que se suman a los de la cuarentena sugerida.
¿Qué opina la OMS de las reducciones de días de cuarentena?
La OMS mantiene una actitud de cierta flexibilidad con respecto a las reducciones. Declara que los 14 días es una medida conservadora, e impulsa a los estados a ajustar el plazo en base a análisis de cada situación. La alta institución internacional considera que los días pueden ser adaptados a cada realidad, pero siempre en función de datos científicos. Los gobiernos se mueven entre la prudencia y la necesidad de la gente de retomar la actividad sin perder más días. Las opiniones que se oponen a esta reducción, estiman que se duplica el riesgo.
La cuarentena es necesaria para aplacar los efectos del coronavirus. Por lo tanto, si estás en situación de hacerla, debes cumplir por lo menos los 10 días básicos. Es una cuestión de responsabilidad social.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico