Síntomas y tratamiento de la rosácea ocular
La rosácea ocular es una inflamación del ojo que suele abarcar determinados síntomas como ojos rojos, ardor y picor. Es, por tanto, fácil de diagnosticar y suelen tenerla aquellas personas que tienen rosácea, el trastorno crónico de la piel que también provoca lo síntomas antes mencionados, en un 80%.
La rosácea ocular suele afectar a personas en edad adulta, de entre los 30 y 50 años de edad. El tratamiento se puede controlar con medicamentos pero suele volver a surgir porque no se cura totalmente.
Síntomas de la rosácea ocular
Para conocer sus síntomas pueden determinarse antes las causas. Pues pueden ser por diversas razones, ya sea por herencia, infecciones, alteraciones del sistema inmunológico, etc. Ante cualquiera de estos síntomas es vital ir al médico quien nos dirigirá seguramente al especialista para que controle los ojos.
Ojos rojos. Es uno de los síntomas más comunes. Los ojos empiezan a estar rojos y es lo primero que se ve y razón por la cual los afectados van al médico.
Irritación y picazón. El ardor, irritación y picazón de ojos suele ser característica de la rosácea ocular. Además los ojos pican en demasía y es normal frotárselos con mucha frecuencia.
Lagrimeo. El lagrimeo en los ojos es otra de las sensaciones de esta afección.
Sensación de arena en los ojos. Es normal tener una especie de sensación de arenilla en los ojos y de ahí que también pique.
Visión borrosa. Es síntoma de la rosácea ocular. Mientras que también se produce una irritación e inflamación de párpados, sequedad y sensibilidad a la luz.
Complicaciones
Si los síntomas no se han tratado correctamente, pueden desarrollarse determinadas complicaciones como conjuntivitis, irritación e inflamación en la córnea y otras afecciones más graves.
Tratamientos
Como hemos especificado, cualquiera de los síntomas antes descritos ya es motivo para que vayamos al médico. Él y el especialista, tras una exploración, son las personas indicadas de dar el diagnóstico necesario y luego el tratamiento.
Lo normal es que nos receten medicamentos (antibióticos orales) para controlar los síntomas que sufren las personas que suelen tener rosácea ocular. Si bien hay que destacar que esta afección no suele curarse por completo, y puede volver a remitir. Lo importante es estar controlado de cerca por el médico.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos