Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo
En el cuello, un poco por debajo de la nuez se halla una glándula endocrina de nombre tiroides, que cuando no funciona bien se produce el hipotiroidismo y el hipertirodismo. Por lo general afectan sobre todo a las mujeres con más de 50 años, aunque también pueden aparecer a cualquier edad. Es preciso conocer los síntomas de las dos enfermedades para acudir con urgencia al médico para recibir el tratamiento adecuado que nos permita regular de forma correcta la función de la glándula tiroides. Para que estés más enterado de todo esto, a continuación te mostramos cuáles son los síntomas del hipertiroidismo.
Como mencionábamos con anterioridad, es una enfermedad ocasionada por el mal funcionamiento de la glándula tiroides, ocasionado un exceso de hormonas. Con una prueba de sangre se puede detectar con facilidad.
Principales síntomas del hipertiroidismo
Cada persona es un mundo, por eso de todos los síntomas que aparecerán en la siguiente lista, cada una tendrá uno o varios de ellos. Una forma de detectar esta enfermedad es observar los ojos de la otra persona. Por lo general suelen tenerlos muy grandes y saltones. Pero también muetras otros síntomas, como los que te presentamos a continuación.
- Pérdida de peso
- Taquicardia
- Vómitos y nauseas
- Diarrea
- Pérdida del apetito
- Hipertensión
- Nerviosismo
- Caída del pelo
- Sudoración excesiva
- Cambios de humor con demasiada frecuencia
- Pigmentaciones en la piel
- Problemas para dormir por las noches
- Irregularidad menstrual en las mujeres
- Temblores
Tratamiento del hipertiroidismo
Los tratamientos contra esta enfermedad cambiarán en función de la edad y la situación de cada persona. Entre las soluciones que suelen plantear los médicos se encuentran la cirugía, fármacos antitiroideos, betabloqueantes y yodo radiactivo.
También se puede optar por remedios naturales, que son más económicos y que ayudan a mejorar las funciones de la glándula tiroides. Una opción son las infusiones de té verde y bálsamo de limón.
Lo último en OkSalud
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada