¿Conoces los síntomas de alergias respiratorias?
La vida diaria de una persona puede verse alterada por las molestias que producen las alergias respiratorias. Aunque no se trate de algo demasiado grave, sí que puede llegar a ser muy molesto. En este artículos te enseñamos cuáles son los principales síntomas de alergias respiratorias.
Las alergias son reacciones que se originan en el organismo ante agentes externos. Mucha gente le tiene alergia a ciertos alimentos y eso puede provocarle diarrea o la aparición de granos. También puede ser alergia a la picadura de un insecto, el polen, el polvo o la caspa de los animales.
¿Qué es una alergia respiratoria?
Nos encontraremos ante una alergia respiratoria cuando el sistema inmunológico reacciona de una manera determinada disparando respuestas contra un agente que ingresa en el sistema respiratorio y provoca estornudos o tos. Hay varios tipos en función de los agentes que les motiven, como pueden ser los animales, el polvo, el polen u hongos. También se pueden distinguir según los síntomas que originan, ya sea neumonía, bronquitis o asma.
Síntomas de las alergias respiratorias
Según la zona del sistema respiratorio que se vea implicada con un agente externo variarán los síntomas, que pueden ser:
- Síntomas pulmonares: aparece como tos seca, sibilancias o problemas para respirar. Suelen aparecer estos síntomas cuando hay alérgenos como la caspa de los animales.
- Síntomas nasales: nos encontraremos ante una rinitis cuando haya picazón y secreción nasal, estornudos, picazón en los ojos o molestias en la parte posterior de la nariz. Se da por lo general con el polen y los hongos.
- Molestias en oídos y ojos: la pintura, el humo de tabaco y los ácaros del polvo pueden llegar a resultar muy perjudiciales a los ojos, consiguiendo un enrojecimiento y lagrimeo. En algunos casos llegan a afectar al oído.
No dudes en acudir al médico cuando notas cualquier síntoma de alergia respiratoria, ya que te podrá ayudar con algún fármaco que reduzca la irritación e inflamación de la mucosa nasal y ocular. Hay que tener especial cuidado sobre todo en primavera, que es cuando se liberan más agentes en el aire.
Lo último en OkSalud
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
La Odontología española continúa teniendo una presencia destacada en la última edición del Ranking de Excelencia Científica de Stanford
-
La barrera que protege al cerebro se rompe a los 57 años: así aumenta el riesgo de alzhéimer y tumores
-
El País Vasco se salta la ley: contrata psicólogos sin especialidad para Atención Primaria
-
Desarrollan un modelo de IA que estima el riesgo de padecer más de 1.000 enfermedades a largo plazo
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 29 de septiembre de 2025
-
Montero sobre el Informe revelado por OKDIARIO: «No es de la Intervención, es de los interventores»
-
La madre de Lamine aprovecha el tirón de su hijo y monta una cena navideña en Londres a 800 € el cubierto
-
ONCE hoy, lunes, 29 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell