El síntoma menos conocido de las nuevas variantes de covid
Las razones del por qué hay tantas reinfecciones por la variante ómicron
Un estudio apunta que hay un 80% menos de riesgo de hospitalización con ómicron
La OMS calcula que el 50% de los europeos se contagiarán de Ómicron en unas semanas
Los contagios por coronavirus en España empiezan a dispararse. Aunque estamos al aire libre, la mayor interacción, y el fin de la obligatoriedad de muchas restricciones hacen que más personas tengan esta enfermedad. ahora hay un síntoma menos conocido de las nuevas variantes de covid, responsables de la explosión de contagios en el país.
Si bien se cree que son variantes que aportan signos más leves a quienes se infectan. Veamos estos síntomas que se suman a los ya conocidos.
Cuál es el síntoma menos conocido de las nuevas variantes de covid
De las afecciones algo más graves de la variante original, se pasó a la tos, la congestión y la pérdida de olfato y gusto de la delta, para llegar luego a los constipados de la ómicron.
Sabemos que son variantes que se contagian más rápido pero quienes lo sufren lo hacen de forma más leve. Con dolores de cabeza, musculares, cansancio y también fiebre. La sequedad de garganta y la tos también pueden ser síntomas comunes además de resfriado y una especie de gripe que va de mayor a menor grado.
De lo que se habla menos, y que es común de estas nuevas variantes, son de los síncopes y desmayos repentinos.
Parece que estos desmayos, que en principio pueden asustar más al enfermo que si se trata de una simple tos, viene por complicaciones en el sistema nervioso, y se produce la hipotensión ortostática.
¿Qué es la hipotensión ortostática?
La hipotensión ortostática, según la web Mayo Clinic, es una forma de presión arterial baja que se produce cuando te pones de pie tras estar sentado o acostado. Puede hacer que te sientas mareado o aturdido, e incluso puede provocarte un desmayo.
Puede ser leve, y los episodios pueden durar menos de unos minutos. Sin embargo, la hipotensión ortostática de larga duración puede ser señal de problemas más graves, por lo que es importante que consultes a un médico si te sientes mareado con frecuencia al ponerte de pie.
La hipotensión ortostática ocasional (aguda) suele ser causada por algo evidente, como la deshidratación o el reposo prolongado en cama, y se trata fácilmente.
Y es que, en diversos estudios, con personas con covid, se ha visto que la frecuencia cardíaca se elevaba a los 110 latidos por minuto cuando algunas personas están de pie, sin que se registrara aumento de la presión arterial. Luego, la frecuencia caía lentamente hasta poder experimentar un mareo y desmayo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cuál es el sentido de la vida
-
Juaneda Hospitales realiza un innovador tratamiento con células madre en una joven con necrosis avascular en ambas caderas
-
Fundación Patología Dual señala que las bolsas de nicotina son útiles para pacientes con esta afección
-
El País Vasco a Mónica García: «La falta de médicos es urgente, no abrir frentes como la reforma laboral»
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León