Qué es el síndrome del túnel carpiano y cómo prevenirlo
Crisis reputacional en Deloitte tras los casos de Bankia y Abengoa
Inversores piden la imputación de Deloitte por “falsear las cuentas” de Abengoa
EEUU investiga a Deloitte por irregularidades en la auditoría de Abengoa
Pasar horas delante del ordenador puede pasarnos factura. No sólo es perjudicial para la espalda o para la vista, también lo es para las muñecas. ¿Sabes qué es el síndrome del túnel carpiano? Te lo contamos todo en este artículo.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
En la muñeca hay una zona donde el nervio entra en la mano, esta se llama túnel carpiano. Cuando existe, hormigueo, dolor, entumecimiento, o debilidad estamos ante el síndrome de túnel carpiano. Puede ser de nacimiento o ser causado por malos movimientos de la mano.
En los últimos años también se le denomina síndrome del ratón por un mal uso del mismo cuando trabajamos con el ordenador.
Causas del síndrome del túnel carpiano
- Escribir mucho en el ordenador, utilizar mal el ratón y repetir movimientos erróneo al trabajar, es una de sus causas principales.
- Tocar un instrumento musical o practicar algunos deportes.
- Alcoholismo.
- Artritis reumatoide de la muñeca.
- Obesidad.
- Tumores que crecen en la muñeca.
¿Cómo prevenirlo?
-
Usa muñequeras
Si se trabaja en un empleo de alto riesgo, como cajero, personal de oficina, programador, etc. Usarlas para dormir por la noche te podría ayudar a aliviar o prevenir los síntomas nocturnos de este síndrome.
-
Estira las muñecas
Extiende y estira ambas muñecas para hacer la «postura de oración» con tus manos 3 ó 5 veces al día. Esto puede generar un poco de entumecimiento en las manos, pero no es peligroso.
-
Fortalece tus muñecas con pesas o ejercicios isotónicos
Realiza este tipo de ejercicios de 2 a 3 veces por semana.
-
Cuida tus muñecas
Sobre todo al dormir. No duermas boca abajo con las manos debajo de la almohada.
-
Trabaja en la postura adecuada y con soportes ergonómicos
Si tu teclado, escritorio, etc no está adecuadamente acomodados, puede dañar tus muñecas, cuello y espalda Por eso asegúrate de que tus muñecas estén en una posición neutral al escribir y no muy flexionadas. Las almohadillas acolchonadas debajo del teclado o del ratón son buenas soluciones preventivas.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
El Fuenlabrada, de rozar la Primera como protegidos de Tebas al infierno de Segunda RFEF en un lustro
-
Así es Marc Márquez: su edad, su familia, su pareja, dónde vive y todo sobre el piloto de MotoGP
-
Todo sobre Jorge Martín, el piloto de MotoGP: su edad, padres, equipo, altura, de dónde es, sueldo…