Simone Biles: ¿qué le sucede y por qué hablar de los problemas de salud mental?
¿Conoces los principales síntomas de la ansiedad?
Simone Biles explica su retirada de la final: «Tengo demonios en la cabeza»
Simone Biles enciende las alarmas tras retirarse de la final por equipos
Una de las mejores atletas de todos los tiempos, Simone Biles, ha comunicado que se retira de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para cuidar de otros problemas. No es la primera vez que sucede, son otros los deportistas que han pasado por ello y nos planteamos la importancia de hablar de los problemas de salud mental.
Al parecer, la gimnasta sufre de ansiedad y ha tenido, durante años, una fuerte presión por alcanzar la cima en todo lo que hacía.
Ansiedad: una pandemia silenciosa que afecta a más de 260 millones de personas en el mundo, según datos de la OMS.
Según Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional, «sigue habiendo aún mucho estigma con temas como la ansiedad y eso nos lleva a no saber gestionarla cuando aparece. Al igual que cuando sentimos ansiedad muchas veces tendemos a hacer cualquier cosa para no sentir y nos anestesiamos emocionalmente (ya sea atracando la nevera, haciendo scroll infinito en las redes sociales o con cualquier placer instantáneo que tengamos a mano)”.
¿Cómo encarar los problemas de ansiedad?
Hay que admitir que se tiene un problema de salud mental y afrontarlo. De la misma forma que hay dolores o lesiones, los deportistas como Simone Biles son humanos y viven momentos muy complicados.
Y por ello deben tener claro que querer curar este problema es la base para que el resto de cosas funciona mucho mejor.
Según la Coach, es importante entender que la persona no se preocupa aposta, y que lo está haciendo lo mejor que puede. Si quieres apoyar ofrece tu ayuda sincera y deja que sea la persona quien te diga lo que necesita.
Buscar ayuda
Las personas que rodean a quien sufre este u otro problema relacionado deben apoyar para que sean tratadas. A veces esto se ve como algo pasajero, o bien que se irá con una simple risa. Pero no es así porque se necesitan meses, semanas o años para sobrellevarlo y encontrarse cada vez mejor.
La verdadera medalla, superar los problemas mentales
De nada sirve ser la mejor en algo o recibir muchas medallas si no nuestra mente nos impide ser felices o estar bien. El verdadero triunfo es, en este caso, poder hacer frente a ello y superar estos problemas para estar mejor con uno mismo y con los demás.
Según Ixi Ávila, un problema de ansiedad no se soluciona en una noche de distracción, busca transmitir comprensión.
Romper tabúes
Cuando una persona pública como Simone Biles abre el debate sobre la salud mental ayuda a romper el tabú: en el momento que dejemos de ocultar los problemas de salud mental, nos daremos cuenta de lo comunes que son y podremos empezar a poner soluciones que de verdad mejoren cómo nos sentimos por dentro.
Temas:
- ansiedad
- Simone Biles
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha