Sigue estos consejos a la hora de elegir tu primera carrera popular
¿Qué plan de entrenamiento tenemos para este verano?
¿Es perjudicial para la salud el deporte de alta competición?
Los runners ya no se apuntan tanto a las carreras
Si ya hace un tiempo que vas saliendo a correr, estás conforme con tus resultados, y crees que es el momento de tener tu primera experiencia corriendo con otra gente, entonces es probable que agradezcas algunos consejos para elegir tu primera carrera popular. Pues estos trucos te permitirán disfrutarlo y hasta mejorar tu carrera.
En efecto, pasar un mal trago durante la primera competición puede ser una pésima forma de entrar en este circuito, y por eso hay que prevenir ciertas circunstancias que sin duda van a darse, atendiendo a ellas, para modificar la situación a tu conveniencia antes y durante.
Recomendaciones para tu primera carrera popular
La primera recomendación que podemos darte en este sentido es que, por ninguna razón, vayas a iniciar con carreras de 21K o 42K cuando no has pasado por otras más cortas, comenzando siempre por esas competiciones de 5K, 10K o 12K como mucho, para ir ambientándote a estos eventos.
Lo segundo es que no importa cuánto falta para la carrera, compres el dorsal cuanto antes, ya que de ese modo vas a conseguirlo más barato, no te quedarás fuera de la competición, y colaborarás con los organizadores, que muchas veces utilizan este mecanismo para financiar las carreras.
Además, si tienes el dorsal con anticipación, podrás seguir fielmente un plan de entrenamiento con la certeza de cuándo es la carrera, cuál será la distancia que tendrás que completar, y todo lo harás con un mayor entusiasmo, enfocado en las características del suelo, del trazado, del clima, etc. Es la manera de elegir tu carrera popular.
Si va a ser tu primera carrera, deberías dejar de lado los extremos, como correr con frío o calor exagerado. Conviene que lo hagas en el otoño o en la primavera, cuando el tiempo es más lineal.
Por otro lado, aunque es importante seguir el asesoramiento del profesional que te está ejercitando, debes mantenerte yendo al gimnasio y no abandonarlo por miedo a sufrir lesiones. Esto puede ser contraproducente en la medida en que alterar la rutina normal también es riesgoso para el cuerpo.
Las zapatillas tampoco son otro detalle menor, y lo que nosotros creemos que debes hacer, es tener al menos un par de ellas e ir rotándolas, para que de esta manera el pie no desarrolle ciertos vicios, como se denomina a cuando se acostumbra a pisar de una forma concreta, dificultándose después adoptar otro tipo de calzado. Recuerda, como mínimo un par de zapatillas, y rotar entre ellas.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: el cambio de vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa