Siclo: la variedad de spinning que debes conocer
Con estos 5 ejercicios de estiramiento podrás evitar el insomnio por las noches
6 consejos para tu primera clase de spinning
¿Ayudan las sesiones de spinning a mejorar el rendimiento sobre la bicicleta?
Si últimamente has estado pensando en entrenar un poco, y has analizado cuáles son las diferentes disciplinas a las que puedes optar, es probable que hayas leído o escuchado acerca de una novedosa práctica actual: el siclo.
Muchas personas tienden a confundir equivocadamente el siclo con el spinning, pues ambos deportes coinciden en algunas de sus características, como por ejemplo el uso de las bicicletas para quemar calorías y tonificar músculos.
Descubre siclo, dentro del spinning
Sin embargo, no está de más aclarar que sí hay coincidencias porque acaba siendo unan variante del spinning, esta modalidad tiene algunas características únicas e irrepetibles según afirma Leticia Odériz, brand manager de siclo España.
Es precisamente ella quien ya tiene ocho estudios en México en los que se imparte esta disciplina y recientemente ha abierto el primero en España, en Madrid, donde ofrece a los interesados sus exitosas clases de siclo.
Define el concepto como la combinación de «ciclo» en alusión a rodar sobre ruedas con «sí» en relación a la idea de ser positivos. Una práctica que brinda dos búsquedas, atendiendo lo físico sin descuidar tampoco todo lo mental. Precisamente esto explica por qué triunfa en México y por qué el siclo es una novedad absoluta en España.
¿Cómo se entrena el siclo?
En cuanto a las sesiones, tienen una duración aproximada de 45 minutos de ejercicio más 5 de estiramiento en los que se trabaja en la totalidad del cuerpo, prestando atención a las necesidades del tren superior para que no haya desbalances entre piernas muy entrenadas y abdomen y brazos caídos, o al menos no tan fuertes ni resistentes.
Mientras se pedalea se añaden pesas y movimientos tipo push ups, lo que involucra otros grupos musculares. Incluso, la música de fondo no es un mero acompañamiento sino que marca la intensidad de cada sesión. Una música rápida obligará a acelerar la actividad y una lenta a descansar un poco.
Otra particularidad de esta disciplina es que se entrena completamente a oscuras, lo que aumenta la adrenalina del instante. De la misma forma que en una discoteca, en la oscuridad nos sentimos menos observados y no importa tanto nuestro aspecto sino especialmente nuestra actitud, que es lo que quieren reforzar con las luces bajas.
La última buena noticia es que se trata de un entrenamiento apto para todos los públicos, hombres como mujeres, jóvenes como personas que ya han entrado en la tercera edad e incluso adolescentes. Es decir, nadie tiene por qué quedarse afuera de esta revolución física.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
Gamarra: «El Gobierno está en llamas y Sánchez es un mentiroso sin fronteras»