Si duermes poco siendo joven puedes llegar a desarrollar esclerosis múltiple
Desayunos OKSALUD: “Hay motivos para el optimismo, sin relajarnos, para tratar la esclerosis múltiple
Tres de cada cuatro pacientes con esclerosis múltiple tienen algún tipo de discapacidad reconocida
Llega a España un nuevo fármaco oral para la esclerosis múltiple
Según últimos estudios, dormir poco siendo joven puede llevar a desarrollar esclerosis múltiple. Es una de las conclusiones de informe publicado por el Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry.
Los investigadores precisan que un sueño insuficiente o entrecortado durante esta etapa clave de la vida podría traducirse en mayor probabilidad de sufrir trastornos del sistema inmunitario, como la esclerosis múltiple.
Por qué podemos desarrollar esclerosis múltiple al dormir poco
Los científicos recomiendan dormir entre seis y ocho horas diarias dejando de lado cualquier potencial distracción. Esto, sobre todo considerando que los jóvenes suelen estar más expuestos que nadie a las tecnologías.
La relación entre la esclerosis múltiple y la buena calidad del sueño en la adolescencia se explica a través de varios factores que actúan como desencadenantes de los trastornos inmunitarios, como el sobrepeso y los malos hábitos.
Los adolescentes que duermen poco, o mal, tienen cierta tendencia a subir de peso y consumir alcohol y tabaco. Son factores que provocan esclerosis múltiple, o que sientan las bases para que esta enfermedad se desarrolle.
Estudiar o trabajar de noche, mala idea
Pero los smartphones no son los únicos enemigos con los que tienen que lidiar los jóvenes, sino que también deben hacer lo que esté a su alcance para realizar sus actividades en horarios diurnos, y no en nocturnos.
Las alteraciones del sueño, muy comunes en quienes estudian o trabajan de noche, son altamente perjudiciales para el organismo y aumentan las posibilidades de que se padezcan trastornos inmunitarios más adelante.
Los detalles del informe
Los médicos descubrieron estas consecuencias indeseables del sueño malo o escaso analizando a ciudadanos suecos de entre 16 y 70 años, como parte de la Investigación Epidemiológica de la Esclerosis Múltiple -EIMS-.
Notaron que las personas que decían haber dormido irregularmente durante su adolescencia, poseían índices más altos de vulnerabilidad a la esclerosis múltiple y otros problemas.
Mientras siguen estudiando la causalidad inversa, es decir que los inconvenientes neuronales dificultaran el sueño, las señales respecto de la relación entre un sueño escaso o de mala calidad y los trastornos nerviosos están ahí.
Sumado a eso, los autores afirman que «la disponibilidad de la tecnología y el acceso a Internet en cualquier momento contribuyen a la insuficiencia de sueño entre los adolescentes y representan un obstáculo».
Lo indispensable es poder descansar más horas especialmente durante la adolescencia porque hay que descansar mucho más.
Temas:
- Jóvenes
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día