Si duermes poco siendo joven puedes llegar a desarrollar esclerosis múltiple
Desayunos OKSALUD: “Hay motivos para el optimismo, sin relajarnos, para tratar la esclerosis múltiple
Tres de cada cuatro pacientes con esclerosis múltiple tienen algún tipo de discapacidad reconocida
Llega a España un nuevo fármaco oral para la esclerosis múltiple
Según últimos estudios, dormir poco siendo joven puede llevar a desarrollar esclerosis múltiple. Es una de las conclusiones de informe publicado por el Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry.
Los investigadores precisan que un sueño insuficiente o entrecortado durante esta etapa clave de la vida podría traducirse en mayor probabilidad de sufrir trastornos del sistema inmunitario, como la esclerosis múltiple.
Por qué podemos desarrollar esclerosis múltiple al dormir poco
Los científicos recomiendan dormir entre seis y ocho horas diarias dejando de lado cualquier potencial distracción. Esto, sobre todo considerando que los jóvenes suelen estar más expuestos que nadie a las tecnologías.
La relación entre la esclerosis múltiple y la buena calidad del sueño en la adolescencia se explica a través de varios factores que actúan como desencadenantes de los trastornos inmunitarios, como el sobrepeso y los malos hábitos.
Los adolescentes que duermen poco, o mal, tienen cierta tendencia a subir de peso y consumir alcohol y tabaco. Son factores que provocan esclerosis múltiple, o que sientan las bases para que esta enfermedad se desarrolle.
Estudiar o trabajar de noche, mala idea
Pero los smartphones no son los únicos enemigos con los que tienen que lidiar los jóvenes, sino que también deben hacer lo que esté a su alcance para realizar sus actividades en horarios diurnos, y no en nocturnos.
Las alteraciones del sueño, muy comunes en quienes estudian o trabajan de noche, son altamente perjudiciales para el organismo y aumentan las posibilidades de que se padezcan trastornos inmunitarios más adelante.
Los detalles del informe
Los médicos descubrieron estas consecuencias indeseables del sueño malo o escaso analizando a ciudadanos suecos de entre 16 y 70 años, como parte de la Investigación Epidemiológica de la Esclerosis Múltiple -EIMS-.
Notaron que las personas que decían haber dormido irregularmente durante su adolescencia, poseían índices más altos de vulnerabilidad a la esclerosis múltiple y otros problemas.
Mientras siguen estudiando la causalidad inversa, es decir que los inconvenientes neuronales dificultaran el sueño, las señales respecto de la relación entre un sueño escaso o de mala calidad y los trastornos nerviosos están ahí.
Sumado a eso, los autores afirman que «la disponibilidad de la tecnología y el acceso a Internet en cualquier momento contribuyen a la insuficiencia de sueño entre los adolescentes y representan un obstáculo».
Lo indispensable es poder descansar más horas especialmente durante la adolescencia porque hay que descansar mucho más.
Temas:
- Jóvenes
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos