Secar la ropa en el interior de casa es perjudicial para la salud
El verano agota sus últimos días. Nos despedimos de una serie de hábitos como comer helado, disfrutar del sol en las terrazas o tender la ropa en la ventana sin temor a la lluvia. En este artículo queremos hacer mención a este último tema, ya que los días de frío, precipitaciones y nubes nos obligarán a tender la ropa dentro de casa. Sin embargo, secar la ropa en el interior de casa es perjudicial para la salud como advierten algunos expertos. Y es que supone todo un peligro ponerla en un tendedero o radiador, sobre todo para la gente con el sistema inmune débil o con asma.
La carga de ropa recién sacada de la lavadora suele llevar un par de litros de agua que acaban soltándose en el ambiente, como recogió un estudio desarrollado en 2014 por el Centro Nacional de Aspergilosis de Manchester. La mayor parte de la población es inmune a los hongos que surgen en este tipo de condiciones, aunque sí que puede afectar de manera importante sobre aquellas personas con un sistema inmunológico débil, pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia o enfermos de sida.
Otra investigación realizada en Reino Unido en 2012 desveló que un gesto tan cotidiano como poner la ropa a secar en un tendedero en el salón puede provocar serios problemas de salud a la gente con riesgo de asma o alergias. La humedad que desprende esta ropa cuando se tiende en el interior facilita que se cree un ambiente adecuado para que aparezcan los ácaros del polvo.
Muchos hogares presenten importantes problemas de humedad en su interior, de los cuales una tercera parte tienen su origen en el secado interior de la ropa limpia.
Tampoco se recomienda colocar las prendas húmedas encima de los radiadores, ya que existe el riesgo de que encoja. También consigue incrementar los niveles de humedad en un 30%, facilitando unas condiciones propicias para la aparición de moho y hongos, que encuentran aquí el hábitat perfecto para su reproducción.
Lo adecuado sería disponer de una secadora de ropa para que no se transmita la humedad por el hogar. Pero también proponen otras medidas como darle la vuelta a los pantalones vaqueros, separar lo máximo posible las prendas del tendal para que no se contagien la humedad de unas a otras, escurrir la ropa y emplear el secador para las prendas pequeñas y más débiles en el caso de que te corra mucha urgencia.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»