¿Qué es la sarna o escabiosis? Causas, síntomas y tratamiento
El tratamiento consiste en eliminar el ácaro de la piel y en aliviar el picor del paciente
La sarna o escabiosis es una enfermedad contagiosa causada por el ácaro parásito Sarcoptes scabiei, cuyas hembras escavan pequeños túneles por debajo de la epidermis, invadiendo la capa más superficial de la piel. A pesar de que el síntoma más característico es una intensa picazón, su gravedad reside en la facilidad de propagación.
Los ácaros de la sarna se transmiten por el contacto directo piel con piel, especialmente durante las relaciones sexuales. Sin embargo, existen otras vías como la presencia prolongada en lugares muy concurridos donde la relación entre individuos es constante. Hablamos de guarderías, campamentos, residencias de ancianos o prisiones. Además, los parásitos también suelen propagarse a través de la ropa, las toallas o las sábanas.
¿Cuáles son los síntomas de la sarna?
Como ya hemos visto con anterioridad, los síntomas habituales de la enfermedad son una picazón intensa, la aparición de erupciones cutáneas o pequeñas líneas curvas en la piel. Aunque en casos de extrema gravedad puede desencadenar vesículos, nódulos rojizos o liquenificación de la piel. Normalmente pasan desapercibidos los primeros días de la infección, incluso pueden aparecer y desaparecer sin que la sarna haya sido erradicada.
Los lugares más comunes donde notar la presencia del ácaro son las áreas púbicas, los senos, alrededor de la cintura, el ombligo, la membrana de los dedos o los pliegues de la muñeca, la rodilla o el codo. Los síntomas suelen aparecer entre las 4 o 5 semanas después del contagio.
Tratamiento contra la sarna
Normalmente, la sarna se cura con la aplicación de cremas especializadas que matan los ácaros y sus huevos. El tratamiento debe incluir el cuerpo del paciente en su totalidad. Desde el cuello hasta los dedos de los pies. Además, es muy importante lavar toda la ropa de cama y las toallas con agua caliente, para después secarlas a temperatura alta durante unos 20 minutos. Las parejas sexuales o las personas con las que se ha tenido un contacto directo deben estar al tanto de la enfermedad y recibir el mismo tratamiento.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
Últimas noticias
-
Ni latas ni gabanzos: el mejor kit para sobrevivir a otro apagón está en Mercadona y lo necesitas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 3 de mayo de 2025?
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
El perfume de lujo que Primor tiene a precio de saldo: todas las mujeres elegantes lo quieren
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños