Sanidad recomienda no comer pescado con mercurio a determinados núcleos de población
AESAN da una serie de recomendaciones respecto al consumo de pescado (debido a la presencia de mercurio. Es decir, no comer pescado con mercurio.
AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, da una serie de recomendaciones respecto al consumo de pescado (Pez Espada, Tiburón, Atún Rojo y Lucio) debido a la presencia de mercurio. Es decir, no comer pescado con mercurio.
En concreto, aconseja a las mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo, mujeres en periodo de lactancia y a niños de corta edad (entre 1 y 30 meses) evitar consumir las especies más contaminadas con mercurio cuyo consumo debe limitarse en determinadas etapas.
Mientras que los niños menores de 3 años también deben evitar el consumo, y en niños de 3 a 12 años se debe limitar comer este tipo de pescados a 50 gr/semana o 100gr/ 2 semanas (No consumir ningún otro de los pescados de esta categoría en la misma semana).
Esto es así, porque AESAN informa que hay diversos estudios que establecen que puede ser perjudicial para el organismo. El Comité Científico de la AESAN en su sesión plenaria aprobó un “Informe en relación a los niveles de mercurio establecidos para los productos de la pesca”.
Las mujeres embarazadas que consuma una ración (100 g) de pez espada a la semana superaría la ingesta máxima tolerable de metil-mercurio. Mientras que los niños de entre 7-12 años (35 kg) puede consumir sólo media ración (50 g) de pez espada a la semana y ningún otro de los pescados grandes en esa misma semana.
Qué pasa con el mercurio
Según la agencia de sanidad, la toxicidad del mercurio (Hg) depende de su forma química, tipo y dosis de exposición y edad del consumidor. Su forma orgánica posee una elevada toxicidad, se disuelve fácilmente en la grasa y atraviesa la barrera hemato-encefálica y la placenta pudiendo provocar alteraciones en el desarrollo neuronal del feto y en niños de corta edad.
Si bien AESAN considera que el pescado es, dentro de alimentación saludable, una parte importante de la dieta. Gracia a la calidad de su proteína y su grasa, la escasa cantidad de grasas saturadas y una importante proporción de ácidos grasos omega 3 y de vitaminas A, D, E, B6 y B12.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
Últimas noticias
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes