Sanidad recomienda no comer pescado con mercurio a determinados núcleos de población
AESAN da una serie de recomendaciones respecto al consumo de pescado (debido a la presencia de mercurio. Es decir, no comer pescado con mercurio.
AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, da una serie de recomendaciones respecto al consumo de pescado (Pez Espada, Tiburón, Atún Rojo y Lucio) debido a la presencia de mercurio. Es decir, no comer pescado con mercurio.
En concreto, aconseja a las mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo, mujeres en periodo de lactancia y a niños de corta edad (entre 1 y 30 meses) evitar consumir las especies más contaminadas con mercurio cuyo consumo debe limitarse en determinadas etapas.
Mientras que los niños menores de 3 años también deben evitar el consumo, y en niños de 3 a 12 años se debe limitar comer este tipo de pescados a 50 gr/semana o 100gr/ 2 semanas (No consumir ningún otro de los pescados de esta categoría en la misma semana).
Esto es así, porque AESAN informa que hay diversos estudios que establecen que puede ser perjudicial para el organismo. El Comité Científico de la AESAN en su sesión plenaria aprobó un “Informe en relación a los niveles de mercurio establecidos para los productos de la pesca”.
Las mujeres embarazadas que consuma una ración (100 g) de pez espada a la semana superaría la ingesta máxima tolerable de metil-mercurio. Mientras que los niños de entre 7-12 años (35 kg) puede consumir sólo media ración (50 g) de pez espada a la semana y ningún otro de los pescados grandes en esa misma semana.
Qué pasa con el mercurio
Según la agencia de sanidad, la toxicidad del mercurio (Hg) depende de su forma química, tipo y dosis de exposición y edad del consumidor. Su forma orgánica posee una elevada toxicidad, se disuelve fácilmente en la grasa y atraviesa la barrera hemato-encefálica y la placenta pudiendo provocar alteraciones en el desarrollo neuronal del feto y en niños de corta edad.
Si bien AESAN considera que el pescado es, dentro de alimentación saludable, una parte importante de la dieta. Gracia a la calidad de su proteína y su grasa, la escasa cantidad de grasas saturadas y una importante proporción de ácidos grasos omega 3 y de vitaminas A, D, E, B6 y B12.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias