La sanidad de Madrid vuelve a ser la mejor de España: estos son los motivos de sus usuarios
La UE sitúa a Madrid como la región de Europa más saludable en pleno ataque de la izquierda a la Sanidad
La UE señala que Madrid tiene la mortalidad más baja por cáncer de España, al nivel de Suecia y Chipre
La Sanidad de la Comunidad Madrid se ha vuelto a convertir en la más valorada por los españoles, según un estudio del Instituto IO Investigación. No es la primera vez que se sitúa en lo más alto a nivel nacional e internacional. Uno de cada cuatro españoles, el 26,01% cree que Madrid tiene la mejor sanidad pública, seguida por el País Vasco (20,60%) y Cataluña (11,22%), una percepción que en Madrid se eleva al 28,90% en el caso de los ciudadanos de entre 45 y 54 años, siendo este el grupo de población en el que obtiene mejor valoración.
Además de la capacitación y el trato de los profesionales sanitarios, lo mejor valorado es el grado de digitalización de la prestación sanitaria (receta electrónica, Apps), el estado de las instalaciones (conservación o limpieza) y la tecnología y los medios que disponen, ya que los califican con una media de 6,29 sobre 10.
La investigación fue realizada en julio y se contactó con 5.000 personas de todo el país para saber su grado de satisfacción sanitaria, independientemente de su región. Así, uno de cada dos españoles ha valorado la sanidad pública con calificaciones entre 5 y 7 (49,56%) y más de 1 de cada 4 (28,92%) la ha valorado de 8 a 10. La capacitación de los profesionales sanitarios, tanto médicos (7,02 de media sobre 10) como personal de enfermería (6,93), es el aspecto mejor valorado de la sanidad pública, siendo navarros, madrileños y gallegos (con puntuaciones de 7,55, 7,34 y 7,31 sobre 10 respectivamente) los que presentan una mejor percepción de sus profesionales médicos, mientras que en el caso de personal de enfermería, son los navarros, junto a los murcianos y los madrileños los que le otorgan la mejor valoración (7,65, 7,22 y 7,20 respectivamente).
En cuanto al aspecto peor valorado, es el tiempo de espera hasta la consulta médica, prueba diagnóstica o intervención quirúrgica (valoración 0 a 4 el 54,44% y 4,02 de media), seguido de la disponibilidad de centros sanitarios no saturados (42,50% y 4,72 de media), lo que más preocupa.
Un aspecto de vital importancia para los españoles y que ha quedado reflejado en el estudio es que se cree esencial que se incremente el gasto sanitario, así como el aumento de la plantilla. Sólo el 19,2% están satisfechos con las listas de espera de su comunidad autónoma y sólo el 11,7% creen que han mejorado en el último año. En el caso de Navarra, sus ciudadanos se muestran satisfechos con el tiempo de las listas de espera en su comunidad autónoma (34,31%). En segundo lugar, se posiciona País Vasco (30,22%), seguido de Cantabria (25,00%). Madrid se encuentra en cuarto lugar (21,22%). Las regiones donde se encuentran los ciudadanos menos satisfechos con las demoras para ser atendidos son Castilla La Mancha (15,64%), Canarias (15,79%) y Comunidad Valenciana (16,00%).
Sin embargo, los temas que menos les preocupan son las infraestructuras (15,03%) y la inmigración (22,22%). Los madrileños (60%), seguidos de vascos (58%) y aragoneses (57%) son los que presentan mayor preocupación por los temas sanitarios, mientras que catalanes (38%), murcianos (46,5%) y canarios (48%), son los menos preocupados.
Temas:
- Comunidad de Madrid
- Salud
Lo último en Actualidad
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna