¿Es saludable comer fuera de casa?
Entre las preguntas que nos podemos hacer para nuestras costumbres alimenticias, está la de si es saludable comer fuera de casa. Aquí te contamos algunos aspectos significativos.
El sobrepeso y la obesidad siempre son un riesgo. La decisión de comer fuera de casa puede ser una práctica saludable, si cuidamos lo que consumimos. Desde la selección del restaurante y su menú, hasta la bebida a escoger, son aspectos que pueden disminuir los perjuicios de alimentarnos fuera del hogar. Por supuesto, siempre será preferible una carne blanca que una roja o una ensalada antes que una preparación cargada de harina. De los postres ni hablar, si no pueden suprimirse, sustituirlos por frutas es una excelente opción.
Hábitos alimenticios
Realmente la carrera contra el tiempo y muchas veces la comodidad, inciden en la decisión de comer fuera de casa. También las atractivas ofertas que hacen los restaurantes y cadenas de comida rápida. Dependiendo de la periodicidad con que vayamos, los riesgos de sobrepeso y obesidad aumentan significativamente.
Los padres deben ser conscientes de los daños a la salud que comer fuera de casa implica para ellos y sus hijos. Un niño obeso seguramente confrontará serios padecimientos de salud a lo largo de su vida.
Cuando decidimos comer fuera de casa perdemos el control de lo que ingeriremos. No sabemos de dónde provienen los ingredientes ni la forma de prepararlos. La mayoría suele contener azúcares, grasas dañinas, sodio y colesterol, que afectan de manera determinante nuestra salud.
¿Es saludable comer fuera de casa?
Por fortuna se pueden tomar algunas medidas para lograr que comer fuera de casa sea una práctica más saludable. Se trata de sencillos consejos que permiten mantener el control sobre lo que llevamos a nuestra boca.
Si tenemos la posibilidad, revisemos el menú por internet con calma. Lo ideal es decidirse por los platos más sanos, como pescados, ensaladas y frutas para el postre. La forma de cocción también es algo que podemos seleccionar. Como preferencia horneada o a la plancha, las frituras y los alimentos empanados son más dañinos.
Es conveniente merendar a media mañana o en la tarde. Una fruta disminuirá el hambre a la hora de almorzar o cenar y así evitamos tentaciones. Tomemos agua en lugar de refrescos o bebidas alcohólicas. En último caso, un zumo de frutas será la mejor opción.
Compartir las entradas y los postres también es recomendable. Es mejor escoger platos simples que aquéllos cargados con diferentes alimentos. Lo mejor es escoger acompañamientos saludables, horneados y cocidos. Tomando en cuenta que los platos ya están preparados, agregarles salsas o sal suele ser una práctica nada saludable.
Si te preguntas lo saludable que puede ser comer fuera de casa sigue estas recomendaciones. De esta forma tu visita al restaurante será más placentera de lo habitual, pues tendrás la certeza de que estás minimizando el impacto en tu organismo.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
La autopsia apunta a que la bebé que ingresó sin vida en Son Espases murió de causas naturales
-
Las entregas de Boeing se disparan un 41% en el primer trimestre de 2025
-
Alejandro Iribas vuelve a impresionar con una increíble remontada en Portimao