Todos los beneficios que debes saber sobre el flúor dental
El flúor dental es un micromineral que tiene un papel importante en la formación de huesos, y por tanto también cuando se trata del esmalte dental.
Amelogénesis imperfecta: qué es este problema que afecta a los dientes
Diastema o dientes separados: tipos, tratamientos y si son perjudiciales
El flúor es un compuesto mineral natural que podemos encontrar en muchos de los elementos clave para la vida. Entre ellos, el agua y la tierra. También está presente en diferentes alimentos y bebidas que solemos consumir. Dicho esto, es importante conocer cuáles son los beneficios que debes saber sobre el flúor dental y las precauciones a considerar.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el flúor actúa de forma positiva sobre nuestras piezas dentales. Primero, aumentando la resistencia de su esmalte, pero después también como un poderosísimo antibacteriano que nos mantiene a salvo de factores externos. Además, finalmente, es remineralizante.
Beneficios que debes saber sobre el flúor dental
También podemos tomar este mineral ingiriendo determinados alimentos. Se trata de los verdes, concretamente las verduras y las hortalizas, tales como la col o las espinacas. Los pescados y mariscos también llevan una buena cantidad de este mineral rico para la boca.
Si no tenemos claro cuál es nuestro nivel de flúor entonces debemos acudir al dentista, quien, además de revisar la boca, nos dirá de qué manera lo obtenemos, sus beneficios y también qué pastas de dientes son más óptimas en este sentido.
Las ventajas que tiene el flúor son indistintas, las mismas tanto para los dientes de los niños como de los adultos. Antes de que salgan los dientes, esta sustancia se halla dentro de las encías gracias a nuestra alimentación. Favorece así el surgimiento de las piezas dentales, en un ambiente saludable y resistente a las caries.
Con el paso de los años, es asimismo un componente más de la saliva con beneficios tópicos que recupera ese esmalte de los dientes debilitados por el uso. Así que es indispensable asegurarnos de tener el flúor suficiente.
Precauciones importantes
Más allá de eso, hay que ser precavidos y no exagerar en el aporte de flúor a los dientes porque puede ser dañino. La fluorosis dental, por ejemplo, es una enfermedad causada por la hipomineralización del esmalte, un exceso de flúor en las piezas dentales que provoca la aparición de poros, erosión y otras alteraciones de variable gravedad.
Por eso es imprescindible, en la consulta frecuente con el dentista, plantear cómo es el nivel de flúor en la saliva. De ser bajo, probablemente te recomendará una dieta para aumentar su concentración dentro de tu organismo. Mientras tanto, si es alto te aconsejará que reduzcas la ingesta de alimentos que posean altos grados de este material.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»