Estos son los beneficios del running para nuestra vida y salud
Running: descubre si podemos correr dos veces el mismo día
6 señales que muestran tus excesos en el running
Esto es lo que tienes que hacer si quieres iniciarte en el running
El running se ha transformado en una de las actividades deportivas con más adeptos a nivel mundial, que valoran muchas de sus ventajas respecto de otros deportes. Curiosamente, esas mismas personas pueden no enfocarse demasiado en los numerosos beneficios del running, o desconocerlos por completo. Por ende, vamos a analizar algunos de ellos.
El caso es que, si ya estás saliendo a correr con una cierta continuidad, o piensas hacerlo en el corto plazo, hay varias razones de peso para finalmente darle una oportunidad al running, una opción deportiva económica y que no requiere de grandes instalaciones para poder llevarse a cabo.
Cuáles son los beneficios de correr
Mejora los sistemas cardiovascular y respiratorio
A largo plazo, probablemente la gran virtud que tiene el running como cualquier deporte aeróbico es que conseguiremos mejorar el funcionamiento de los sistemas cardiovascular y respiratorio.
Controlar o incluso perder peso
Lo mejor del running para la mayoría de sus fanáticos, también aquellos que nunca hayan tenido problemas importantes al respecto, es que les permite controlar su peso, ayudándoles a ampliar regímenes alimentarios sin culpa o, si así lo desean, también optando por perder algún kilo.
Combate el estrés y la ansiedad
Entre los beneficios del running es que no se dan únicamente en el plano físico, sino que desde el punto de vista mental tenemos varios, como por ejemplo su capacidad para combatir el estrés y la ansiedad, males modernos que han llevado a miles de personas a salir a correr para relajarse un poco.
Fortalece los huesos
El running es muy recomendable en personas que están ya en la tercera edad y que no saben bien qué hacer para fortalecer sus huesos, previniendo así enfermedades óseas comunes.
Más masa muscular
Si bien no es igual que hacer pesas con las piernas, el salir a correr te hará ganar masa muscular en el tren inferior. Tu capacidad de fuerza en esta parte del cuerpo se verá muy favorecida, y otras regiones menos cercanas, como abdomen, espalda y brazos, se volverán ágiles y flexibles.
Ayuda a descansar
Al final del día, si has salido a correr o si sales a correr al menos un par de veces por semana, llegarás cansado por la noche, conciliando el sueño enseguida sin insomnio ni malestares.
Evita la celulitis
Sobre todo en el caso de las mujeres, el retraso en la aparición de la celulitis puede ser un motivo importante para priorizar el salir a correr por encima de otras prácticas y ejercicios.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
Últimas noticias
-
Una avería provoca cortes de luz en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
Maite Galdeano reacciona a las acusaciones de infidelidad contra Sofía Suescun: «Kiko ha inventado todo»
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas