Pásate a la risa: los beneficios de la risoterapia sobre tu salud
¿Es cierto que el estrés aumenta el apetito?
¿Existen terapias psicológicas alternativas eficaces?
Día Mundial de la Sonrisa 2020: 10 consejos para cuidarla
Si en algún momento has estado atravesando un período de tristeza o depresión, probablemente habrás notado que, si consigues reírte de algo o alguien en ese instante, tus sentimientos mejorarán. Conocer los beneficios de la risoterapia.
Es casi como un remedio natural que ofrece el propio cuerpo contra esas circunstancias que están afectando tu calidad de vida. En cierto modo, de eso se trata el concepto de risoterapia.
Ya considerada una terapia alternativa sumamente válida de cara al tratamiento de los pacientes que padecen síntomas como los antes mencionados, la risoterapia consiste en crear situaciones en las que esta persona pueda reírse aliviando esas tensiones, tanto emocionales como físicas.
Pero si te preguntas más específicamente acerca de los beneficios psicológicos risoterapia, en las siguientes líneas vamos a repasar algunos de los más importantes, aquellos en los que deberías fijarte si crees que se trata de una buena solución para ti mismo o para un ser querido que, tal vez, no se halla en el proceso más alegre de todos.
¿Cuáles son los beneficios psicológicos de la risoterapia?
- Activación del sistema inmune: el humor produce un impacto positivo en el sistema inmunológico, haciendo que la persona mejore sus defensas, volviéndose más resistencia a amenazas externas.
- Combate el estrés: el cortisol es una de las hormonas que se liberan con el estrés, y cuando pasamos un rato divertido su generación se resiente, lo que hace menos frecuentes esos cuadros.
- Felicidad: la evidencia científica ha comprobado que, al reír continuamente, segregamos las llamadas hormonas de la felicidad: serotonina, dopamina, adrenalina y endorfinas.
- Oxigenación: al relajarnos y relajar el cuerpo, la capacidad del organismo para utilizar el oxígeno y trasladarlo se ve reforzada, dando paso a una sensación de bienestar generalizada.
- Alivia dolores: el entretenimiento es capaz de aliviar o incluso eliminar dolores como los de espalda, ya que nos movemos de tal forma que liberamos la presión sobre la columna vertebral.
- Ejercicio físico: si bien no reemplaza el entrenamiento regular, reírnos a diario es un excelente trabajo para al aparato cardíaco, sobre todo ya en la tercera edad.
- Controla la presión arterial: la risoterapia es excelente como remedio contra la hipertensión.
Como podemos ver, son innumerables las ventajas que la risoterapia brinda a los seres humanos que deciden incorporarla a un tratamiento contra la tristeza y la depresión, y si bien muchas de ellas comienzan en el plano psicológico, la mayoría además favorece los aspectos más físicos.
Temas:
- Sonrisas
Lo último en OkSalud
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV