El riesgo de contraer el coronavirus en ascensores
Entre las medidas de precaución en esta epidemia mundial, está el riesgo de contraer el coronavirus en ascensores. ¿Qué debemos hacer al respecto?
Los ascensores son, sin lugar a dudas, uno de los lugares en los que existe más riesgo de contagio del coronavirus. Por tratarse de un lugar cerrado y pequeño, una persona puede infectar a otra a través de las pequeñas gotas que salgan de su boca. Cabe destacar que dicha infección puede ocurrir, aunque la persona sea asintomática o se encuentre en las primeras fases de la enfermedad, motivo por el cual no haya desarrollado alguno de los síntomas.
El coronavirus y los ascensores
Desde el comienzo del coronavirus, los expertos sanitarios han hecho mucho énfasis en evitar los espacios cerrados y pequeños, ya que son un foco de contagio mayor que los espacios abiertos. En este sentido, los ascensores constituyen el lugar por excelencia que cumple con todas las características para la propagación del virus. De ahí la importancia de cumplir con todas las medidas de seguridad y evitar su uso, en caso de ser posible.
Es importante destacar que este virus puede quedar esparcido por el aire y las superficies durante varias horas. Por supuesto, a medida que pasa el tiempo, la carga viral del mismo disminuye, pero aún así el peligro de contagio sigue siendo muy alto. Es por ello que los espacios cerrados y pequeños como los ascensores son muy peligrosos.
Cuando una persona estornuda o habla, puede esparcir gotitas de su saliva como si se tratara de un aerosol. Cualquier otra persona que respire dichas gotas puede infectarse, incluso si el otro en cuestión no ha desarrollado síntomas. Por eso es tan importante mantener la distancia social, también en espacios abiertos, pero aún más en los cerrados. Lo mínimo recomendable es metro y medio, aunque mientras más distancia mucho mejor.
Medidas de protección en los ascensores
Lo más recomendable es evitar el uso de ascensores. Sin embargo, esa opción no está al alcance de todas las personas y circunstancias. Para evitar el contagio en dichos espacios o al menos, reducir las probabilidades, es importante tomar algunas medidas de seguridad.
Lo primero que se debe hacer es utilizar mascarillas y, de ser posible, guantes desechables. Este último elemente puede ser prescindible si se tiene mucho cuidado con las superficies que se tocan y si se tiene a mano un gel desinfectante. Hay que evitar tocar los botones directamente con los dedos, utilizar las llaves. También es importante limpiar el ascensor con productos adecuados, todos los días.
Otra medida de seguridad de suma importancia es evitar compartir el espacio con personas que no pertenezcan al mismo grupo familiar. En el caso de ascensores de edificios comerciales y de oficinas, lo correcto es evitar subirse si hay muchas personas en su interior.
Todas las medidas que se puedan tomar para evitar el contagio de coronavirus son necesarias y recomendables. En el caso de espacios cerrados y pequeños como los ascensores, dichas medidas y cuidados deben triplicarse.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Ni temperatura ni aceite: el increíble truco de Jordi Cruz para que la piel del pollo asado quede crujiente
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»