Retiran lotes de gominolas Bonpreu por alerta de alérgenos
Las gominolas Bonpreu están siendo retiradas del mercado por las autoridades sanitarias. ¿La razón? Contienen elementos de lactosa.
AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alerta a la población tras haber recibido una notificación de las Autoridades Sanitarias de Cataluña. Estos servicios autonómicos detectaron alérgenos en las gominolas de la marca Bonpreu, que no se encuentran en la etiqueta del producto. Las personas alérgicas a la leche y quienes sufren de intolerancia a la lactosa no deben consumir estas gominolas, aunque no existen riesgos para la población en general.
¿Cuál es el riesgo de estas gominolas?
Las Autoridades Sanitarias de Cataluña enviaron una notificación a la AESAN mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), alertando sobre la detección de proteínas lácteas en estas gominolas, que no se declaran en el etiquetado.
La presencia de proteínas de leche en estos productos no supone un riesgo para quienes no sufran de alergias ni intolerancia a la lactosa, pero sí provoca síntomas en los niños o adultos que padecen estas afecciones.
Los síntomas más frecuentes de la alergia a la leche son erupciones en la piel, picor en la boca, urticaria, hinchazón, seguido por molestias digestivas, como dolor abdominal, náuseas o diarrea. En algunos casos, la alergia a los lácteos puede desencadenar síntomas graves, como problemas respiratorios, asma, rinitis, e incluso la muerte.
Por todo ello, es imprescindible que las personas que sufren de este tipo de alergias a los lácteos lean las etiquetas de los productos que consumen. En el caso de las gominolas Bonpreu, un error en el envasado ha omitido la presencia de estos alérgenos.
¿Qué medidas ha tomado la empresa?
La empresa Bonpreu ha retirado este tipo de productos que, sin informar sobre su contenido en la etiqueta, contienen proteínas de leche. Como medida preventiva, ha decidido retirar de la venta todos los lotes de los productos que podrían estar afectados. En principio, estos productos con alérgenos solamente se han distribuido en Cataluña.
Los lotes que la compañía retirará del mercado son:
- Caramels Goma Ensucrats
- Llaminadures Fruites
- Llaminadures Mores
- Llaminadures Assortides Ossets
- Llaminadures Assortides Acides
- Llaminadures Assortides Ensucrades
- Llaminadures Assortides Brillants
- Llaminadures Ossets Sucre
- Xiclets Melons
La AESAN recomienda a todos los consumidores alérgicos a la leche que hayan adquirido estos productos en las tiendas, que se abstengan de consumirlos. También es recomendable no dar a los niños pequeños si no se sabe con certeza si son o no alérgicos a los lácteos.
Como elemento de seguridad, hay que recalcar que las autoridades sanitarias han afirmado que estos productos no implican un riesgo para las personas que no son alérgicas. También es necesario recordar que el público sepa que lo que se ha encontrado en estas gominolas no son tóxicos, sino proteínas de leche, un ingrediente común en los alimentos.
Comparte esta importante información en tus redes sociales. Es muy importante difundir esta noticia.
Temas:
- Alerta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»