Los remedios que tienes a mano para poder combatir la caspa
Cómo tratar la caspa
Tipos de caspa: cómo se distinguen y cómo tratar
Consejos para eliminar o reducir la caspa del cabello
Como sabemos, la caspa es uno de los principales problemas estéticos que afectan al cuero cabelludo, un síntoma muy molesto que, para quien lo sufre, puede llegar a producir una baja autoestima y otros inconvenientes derivados de éste. Evidentemente, saber cómo combatir la caspa y hacerlo con todo aquello que tenemos en casa es algo importante.
Y la buena noticia es que hay muchos remedios que podemos usar y que generalmente ya hemos comprado. Uniendo ciertos ingredientes y aplicándolos en la cabeza, los buenos resultados no tardarán en notarse.
Cómo combatir la caspa
Origen y explicación
La aparición de caspa seca, o caspa, se asocia a factores que pueden darse en simultáneo o bien por separado. Normalmente, se explica como consecuencia de la formación de hongos como el FM -Pityrosporum ovale-
Si bien el hongo se encuentra de forma natural en la piel de los seres humanos, la formación exagerada del mismo hace que se perciban esos rastros blancos en el cuero cabelludo, acompañados de una comezón casi constante.
Cuestiones internas como enfermedades cutáneas, desequilibrios hormonales y alteraciones del sistema nervioso están entre las causas más comunes de la caspa, pudiendo desencadenarlas un estado de estrés o de ansiedad.
Remedios caseros para combatir la caspa seca
Aloe Vera
Si tienes una de estas plantas en tu jardín estás de suerte, dadas sus propiedades antifúngicas y antiinflamatorias. El gel que contienen las hojas de esta especie es hidratante y contrarresta la resequedad del cuero cabelludo. Solamente tienes que extraerlo de la planta, colocarlo en la cabeza y enjuagar con abundante agua fría.
Vinagre de manzana
Todo un clásico de las cocinas españolas, el vinagre de manzana combinado con agua destilada y rociado sobre las zonas donde hay caspa puede ayudarte a deshacerte de ella, si lo dejas actuar cerca de una hora por día.
Aceite de oliva
Indispensable en cualquier dieta saludable, encontrarás en el aceite de oliva otro aliado contra la caspa seca. Gracias a la textura oleosa de éste, podrás detener fácilmente la descarnación que genera dicho fenómeno.
Tienes que calentar el aceite de oliva a una temperatura que no te impida manipularlo ni esparcirlo por la cabeza. Asegúrate de que el ungüento llegue a las raíces del pelo y, tras media hora aproximadamente, enjuaga con agua.
Complementar todos estos tratamientos, llevando a cabo uno de ellos cada día, es un buen modo de aprovechar totalmente el potencial del Aloe Vera, el vinagre de manzana y el Aceite de Oliva, así que no dudes en hacerlo.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El sector del motor aliviado con el tardío Moves III aunque lo ve insuficiente para el coche eléctrico