Relación entre yoga y corazón, más importante de lo que creías
¿Nueva en esta disciplina? Así debe ser tu primera sesión de yoga para que sea eficaz
Día Internacional del Yoga 2022: por qué debes pasarte a esta disciplina
Rocket yoga: qué es, qué beneficios aporta y cómo aplicarlo
Son muchos los beneficios tanto mentales como corporales del yoga, pero los científicos siguen investigando esta práctica milenaria para descubrir algunas ventajas hasta ahora desconocidas. Y lo último que hemos sabido de esta disciplina originaria de la India invita a añadirla a la rutina. Es que hay una relación estrecha entre yoga y corazón, clave para prevenir patologías cardíacas.
Un estudio publicado en Canadian Journal of Cardiology asegura que es una de las mejores alternativas a cualquier edad para prevenir enfermedades como las renales, cerebrales y cardíacas, centrándose específicamente en las asociadas al corazón. Evidentemente entrenar a diario y comer sano es importante, pero si ya lo haces, el yoga podría mejorar más tu condición.
La importante relación entre yoga y corazón
Paul Poirier, de la Universidad Laval, en Quebec y autor principal de la citada investigación, explicó que sus pruebas se orientaban a establecer si la adición de yoga a un régimen regular de entrenamiento reducía los riesgos cardiovasculares. Es decir, si no sólo es recomendable para ganar flexibilidad y desestresarse. Los resultados de estos ensayos no dejan lugar a dudas. Es indispensable.
Tras analizar a 60 participantes voluntarios con características en común como presión arterial alta, obesidad y diabetes, determinaron que practicar yoga de forma regular, y siguiendo indicaciones de un profesional, mejoraba su estado cardíaco.
Ese es otro de los secretos de esta investigación: no sólo es imprescindible practicar yoga. Además, debemos ser constantes. Factores como la cantidad de sesiones a la semana, la duración y la intensidad de la sesión afectarán a los resultados obtenidos.
Eso sí, todos los participantes que realizaron yoga al cabo de unas semanas mostraron una pronunciada caída en la presión arterial sistólica, la presión ejercida sobre las paredes de las arterias durante cada latido del corazón. Para los científicos, es recomendable considerar el yoga como un elemento más del día a día, y no tanto como un ejercicio puntual y esporádico.
De hecho, aconsejan complementar el gimnasio y otros deportes con actividades que ayuden a relajarse y controlar la respiración.
Evitar los fármacos, el objetivo
Según el propio especialista, el yoga representa una opción de terapia no farmacológica adicional para la reducción del riesgo cardiovascular y la nivelación de la presión arterial en pacientes con presión arterial alta, en el marco de una prevención general. Este experto, como la mayoría, aconseja ejercitarse contra la hipertensión desde jóvenes, evitando así recurrir a los medicamentos.
Una presión alta puede derivar en ataques cardíacos o derrames cerebrales si no se trata a tiempo.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
Últimas noticias
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Irene Montero: genocidio sí, abusos no
-
Israel llama «mentiroso» y «antisemita» a Sánchez por pedir la expulsión de sus deportistas
-
El Barcelona ve más cerca el regreso al Camp Nou tras obtener el Certificado de Final de Obra