¿Qué es el Reiki y cómo funciona?
Todos necesitamos controlar nuestras emociones para sentirnos mejor. Diversas técnicas lo hacen posible con el fin de conocernos, conectar con nosotros mismos y, especialmente, nutrirnos de bienestar. El reiki es una forma de medicina alternativa que actúa directamente en la raíz del problema físico y emocional para cambiarlo y sanarlo. Puede curar diversas dolencias y es una terapia complementaria a la medicina tradicional y otras terapias psicológicas, reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud OMS.
El reiki se desarrolló en 1922 por el budista japonés Mikao Usui. Como muchas terapias, su origen procede de los países asiáticos, en este caso de Japón, pero ha llegado hace tiempo a occidente donde se ha adaptado a los distintos estilos de vida. El reiki se basa en la imposición de manos sobre el cuerpo para transmitir energía y curar problemas emocionales y físicos.
El reiki comparte funciones con otras técnicas orientales como la acupuntura y el shiatsu en el sentido que sirve para desbloquear energías devolviendo el equilibrio al organismo.
¿Cómo funciona?
En total, existen doce posiciones de manos que se aplican encima de la zona con dolor y también en todo el cuerpo de la persona tratada. Las manos suelen ponerse primero en la cabeza, recorren el cuerpo y se termina con las plantas de los pies. Actúa, de esta manera, en todos los puntos de energía vital de nuestro cuerpo.
¿Qué trata el reiki?
Según la Federación Española de Reiki, sus principales aplicaciones son:
Crecimiento personal y espiritual: Aporta una técnica fácil de aprender para encontrar el camino, equilibrar y armonizar la vida.
Estrés: Esta técnica acaba con el estrés y ansiedad, y produce plena relajación y paz.
Dolores crónicos: También aliviar dolores de artritis, reuma, artrosis, espalda y lumbares, dolores menstruales, migraña y de cabeza etc.
Lesiones: es bueno para acelerar el proceso de cicatrización y para soldar lesiones óseas.
Infecciones: Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra enfermedades virales, con lo que se refuerza el sistema inmunológico. Pero también puede acabar con la otitis, problemas gastrointestinales y diversas infecciones de la piel.
Cáncer: el reiki se ha utilizado en combinación con quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para los tratamientos.
Depresión y enfermedades mentales: esta técnica sirve para equilibrar energéticamente y espiritualmente a las personas.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final