¿Qué es el Reiki y cómo funciona?
Todos necesitamos controlar nuestras emociones para sentirnos mejor. Diversas técnicas lo hacen posible con el fin de conocernos, conectar con nosotros mismos y, especialmente, nutrirnos de bienestar. El reiki es una forma de medicina alternativa que actúa directamente en la raíz del problema físico y emocional para cambiarlo y sanarlo. Puede curar diversas dolencias y es una terapia complementaria a la medicina tradicional y otras terapias psicológicas, reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud OMS.
El reiki se desarrolló en 1922 por el budista japonés Mikao Usui. Como muchas terapias, su origen procede de los países asiáticos, en este caso de Japón, pero ha llegado hace tiempo a occidente donde se ha adaptado a los distintos estilos de vida. El reiki se basa en la imposición de manos sobre el cuerpo para transmitir energía y curar problemas emocionales y físicos.
El reiki comparte funciones con otras técnicas orientales como la acupuntura y el shiatsu en el sentido que sirve para desbloquear energías devolviendo el equilibrio al organismo.
¿Cómo funciona?
En total, existen doce posiciones de manos que se aplican encima de la zona con dolor y también en todo el cuerpo de la persona tratada. Las manos suelen ponerse primero en la cabeza, recorren el cuerpo y se termina con las plantas de los pies. Actúa, de esta manera, en todos los puntos de energía vital de nuestro cuerpo.
¿Qué trata el reiki?
Según la Federación Española de Reiki, sus principales aplicaciones son:
Crecimiento personal y espiritual: Aporta una técnica fácil de aprender para encontrar el camino, equilibrar y armonizar la vida.
Estrés: Esta técnica acaba con el estrés y ansiedad, y produce plena relajación y paz.
Dolores crónicos: También aliviar dolores de artritis, reuma, artrosis, espalda y lumbares, dolores menstruales, migraña y de cabeza etc.
Lesiones: es bueno para acelerar el proceso de cicatrización y para soldar lesiones óseas.
Infecciones: Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra enfermedades virales, con lo que se refuerza el sistema inmunológico. Pero también puede acabar con la otitis, problemas gastrointestinales y diversas infecciones de la piel.
Cáncer: el reiki se ha utilizado en combinación con quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para los tratamientos.
Depresión y enfermedades mentales: esta técnica sirve para equilibrar energéticamente y espiritualmente a las personas.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»