¿Qué es el Reiki y cómo funciona?
Todos necesitamos controlar nuestras emociones para sentirnos mejor. Diversas técnicas lo hacen posible con el fin de conocernos, conectar con nosotros mismos y, especialmente, nutrirnos de bienestar. El reiki es una forma de medicina alternativa que actúa directamente en la raíz del problema físico y emocional para cambiarlo y sanarlo. Puede curar diversas dolencias y es una terapia complementaria a la medicina tradicional y otras terapias psicológicas, reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud OMS.
El reiki se desarrolló en 1922 por el budista japonés Mikao Usui. Como muchas terapias, su origen procede de los países asiáticos, en este caso de Japón, pero ha llegado hace tiempo a occidente donde se ha adaptado a los distintos estilos de vida. El reiki se basa en la imposición de manos sobre el cuerpo para transmitir energía y curar problemas emocionales y físicos.
El reiki comparte funciones con otras técnicas orientales como la acupuntura y el shiatsu en el sentido que sirve para desbloquear energías devolviendo el equilibrio al organismo.
¿Cómo funciona?
En total, existen doce posiciones de manos que se aplican encima de la zona con dolor y también en todo el cuerpo de la persona tratada. Las manos suelen ponerse primero en la cabeza, recorren el cuerpo y se termina con las plantas de los pies. Actúa, de esta manera, en todos los puntos de energía vital de nuestro cuerpo.
¿Qué trata el reiki?
Según la Federación Española de Reiki, sus principales aplicaciones son:
Crecimiento personal y espiritual: Aporta una técnica fácil de aprender para encontrar el camino, equilibrar y armonizar la vida.
Estrés: Esta técnica acaba con el estrés y ansiedad, y produce plena relajación y paz.
Dolores crónicos: También aliviar dolores de artritis, reuma, artrosis, espalda y lumbares, dolores menstruales, migraña y de cabeza etc.
Lesiones: es bueno para acelerar el proceso de cicatrización y para soldar lesiones óseas.
Infecciones: Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra enfermedades virales, con lo que se refuerza el sistema inmunológico. Pero también puede acabar con la otitis, problemas gastrointestinales y diversas infecciones de la piel.
Cáncer: el reiki se ha utilizado en combinación con quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para los tratamientos.
Depresión y enfermedades mentales: esta técnica sirve para equilibrar energéticamente y espiritualmente a las personas.
Lo último en OkSalud
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming