¿Para qué sirve el regaliz y cuáles son sus propiedades?
Los productos naturales sirven para muchos tratamientos caseros de salud. Te contamos todos los beneficios del regaliz para la salud.
El regaliz es una planta herbácea de uso medicinal muy popular. Puede alcanzar el metro de altura y sus principales características son el dulzor de sus hojas y la liquidez que se concentra en su raíz. Tradicionalmente fue utilizada en las culturas asiáticas y europeas para tratar diferentes enfermedades y también como condimento. Es muy frecuente encontrarla en la mesa de los diversos restaurantes.
¿Para qué sirve el regaliz?
Los usos que se hacen de esta planta, también conocida como regalicia, son amplios. Y es que se le atribuyen una gran cantidad de propiedades desde hace muchos siglos, algunas comprobadas científicamente, otras en ensayo. El regaliz sirve para:
- Tratamientos de la tos y otras enfermedades vinculadas al sistema respiratorio.
- Mejorar la digestión y combatir problemas como las flatulencias, pesadez estomacal, dolores de estómago.
- Combatir el estreñimiento.
- Tratar la acidez estomacal y reflujos esofágicos.
- Reducir riesgos de úlceras gástricas y gastritis.
- Aromatizar y endulzar alimentos y bebidas de manera natural, lo que evita los azúcares añadidos al organismo.
Propiedades del regaliz
El regaliz es famoso por sus ventajosas propiedades para el cuerpo, siempre que se consuma con moderación. Entre las principales se pueden mencionar:
Antioxidante
Funciona como un potente antioxidante lo que contribuye a prevenir y combatir el estrés oxidativo de las células y de los lípidos hepáticos. Es un gran protector de los radicales libres para el organismo.
Expectorante y antitusiva
En sus raíces contiene propiedades que favorecen la eliminación de flemas por lo que disminuye la tos. Desde sus inicios en la medicina alternativa fue utilizada como tal y en la actualidad de se incluye en los fármacos.
El regaliz y sus propiedades antiinflamatorias
Los diferentes principios activos como la glicirrina, entre otros, consiguen que actúe como un antiinflamatorio natural. Este beneficio es de gran utilidad para desinflamar vías respiratorias, por ejemplo.
Antiviral
Los estudios han demostrado que sus efectos antivirales disminuyen las posibilidades que virus ADN y ARN se repliquen en su estadio temprano. Se ha comprobado esta disminución, por ejemplo, en el virus de la varicela.
Antiespasmódico y antiácido
El regaliz es una planta medicinal con propiedades antiespasmódicas y antiácidas. Estas propiedades la convierten, junto a otras, en uno de los mejores aliados para la digestión y la salud estomacal. No solo en su utilización para la preparación de alimentos sino también como medicamento natural.
Si piensas en una planta con amplios usos y ventajas para la salud general, el regaliz es una de ellas. Debido a sus bondades es, también, una de las que se gana los primeros puestos en ensayos clínicos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
Hombre y mayor de 40 años: estos son los chequeos médicos que recomiendan los expertos
-
Dr. Javier Schlatter, psiquiatra: «La depresión postvacacional es una reacción adaptativa natural»
-
Científicos descubren un microARN que salva los riñones después de una insuficiencia renal crónica
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
Últimas noticias
-
Sant Elm estrena un sistema permanente de recirculación de agua marina para combatir las algas
-
El Rey con la libertad de prensa, Irene con la cheka
-
Conciertos de Radiohead en Madrid: fechas, cuándo salen las entradas a la venta y precios
-
Una avería en el Falcon obliga a Sánchez a volver a Madrid cuando iba a la reunión sobre Ucrania en París
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas