Reducir el estrés con el deporte
De una manera u otra, todos estamos afectados por el estrés. Entre la familia, el trabajo y la crisis económica los problemas se nos acumulan. El mejor remedio para combatir esta situación es, sin lugar a dudas, la práctica de algún deporte.
Los expertos aseguran que las actividades que más contribuyen a rebajar los niveles de estrés y a mejorar el bienestar mental de las personas son aquellas que reúnen las siguientes características:
- Regularidad: La práctica de un ejercicio a largo plazo disminuye el riesgo de depresión.
- Continuidad: Con el tiempo comprobarás como se reduce la ansiedad y el neuroticismo.
- Cantidad: Cuanto mayor sean el número de sesiones de entrenamiento, más bajos serán los niveles de depresión.
Por lo tanto, se puede decir que parar rebajar el estrés hay que apostar por una actividad que no sea esporádica ni ocasional, sino que se practique de manera regular, de forma sostenida en el tiempo y que se prolongue unas cuantas horas.
También existen diversos estudios que demuestran que los deportes o actividades al aire libre y en grupo generan mayores beneficios a nivel psicológico que aquellos que se realizan en un espacio cerrado y en solitario. A la hora de escoger un deporte hay que apostar por uno que nos resulte placentero y que no sume más estrés a nuestro organismo. Hay muchos runners que se obsesionan con las marcas y los tiempos y al final tienen que apartarse de esta disciplina por el excesivo estrés que van acumulando. Esto es algo que debemos evitar en todo momento. El deporte sirve para disfrutar y compartir un momento agradable con los amigos.
Si bien la mayoría de los deportes nos ayudan a reducir el estrés, no todos son iguales. Los deportes de competición, los que se practican a nivel profesional, suelen generar un estrés físico, mental y emocional a nuestro cuerpo. Un caso a tener en cuenta es el ejercicio en el gimnasio. Entrenar duro con las pesas puede suponer un gran estrés físico, pero reducirá al mismo tiempo el estrés mental al ayudarnos a incrementar el nivel de endorfinas en nuestro cuerpo y distraer la menta de las tensiones y preocupaciones del día a día.
Recuerda que mientras practicas deporte tu cabeza estará distraída y se olvidará durante unos minutos de cualquier problema que tengas. Te concentrarás de lleno en la actividad, y todo lo demás pasará a un segundo plano. Mientras tanto tu cabeza permanecerá despejada.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025