Las recomendaciones para hacer deporte en pareja
Ventajas y desventajas de la diferencia de edad en la pareja
Cómo organizar un viaje de luna de miel perfecto
La mejor manera para que la llama siga viva tras tener hijos
A veces no hace falta hacerlo todo con nuestra pareja. Necesitamos nuestro espacio, pero también puede ser que practiquemos deporte y necesitemos una mano “amiga” en todos los sentidos. Por esto debes tomar buena nota de las recomendaciones para hacer deporte en pareja.
Siempre es mejor ir a correr dos, entrenar junto a otra persona o bien practicar baile, pero algunas veces no es tan fácil.
Recomendaciones para hacer deporte en pareja
Aprovechar bien el tiempo
Puede que eches en falta pasar más tiempo en compañía de tu pareja. Con la práctica de ejercicio en compañía conseguirás aprovechar muy bien el tiempo, ya que además de mejorar tu condición física, también habrá una ganancia en cuanto a confianza y tendrás la oportunidad para tratar algunos temas que de otra manera no podrías por falta de tiempo.
Dejar de lado las discusiones
Entrenar en pareja hace que las discusiones puedan florecer en cualquier momento. Porque trasladamos los problemas del día a día también dentro del deporte. Esto debe estar prohibido para centrarse realmente en entrenar, si no es mejor que nos busquemos otro compañero o bien sigamos solos nuestro deporte.
Compartir la dieta
Cuidar la alimentación te resultará más fácil cuando tienes a tu pareja animándote o incluso cuando los dos compartís la dieta saludable. Podréis lucir unos cuerpos envidiables si practicáis ejercicio y vigiláis la alimentación.
Organizar vacaciones con deporte incluido
En lugar de irte a la playa una semana de vacaciones, puedes organizar tus días de descanso para acudir a algún evento deportivo que se celebre en otra ciudad. Será una excusa para conocer lugares nuevos y disfrutar los dos del ejercicio en pareja. También podéis descubrir disciplinas nuevas para vosotros como el montañismo, el trail o el surf.
Retarse el uno al otro
Siempre que sea algo sano, se trata de superarse a diario y de retar a tu pareja en el deporte. Esto aumenta la motivación para seguir con el deporte cuando toque y no desfallecer en el intento. Esto sucede, especialmente, cuando se practica el mismo deporte, como el running.
Ir juntos al gimnasio
Aunque no practiquemos una misma disciplina deportiva, sí va bien ir juntos al gimnasio porque también permite realizar planes juntos y fomentar el deporte entre todos.
Evitar competencias
Aunque retarse está bien, tampoco debemos pasarnos con la competencia, porque entonces creamos una especie de círculo que puede no ser nada bueno para la salud de la pareja en sí, de su relación.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
Los Mossos acusan al Barça de «factuación falsa» en el traspaso de Malcom
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite