Razones por las que no hay que pasarse al exfoliar la piel
Exfoliar la piel es uno de los rituales de belleza más habituales, sin embargo pasarse el día quitando las impurezas del rostro o de nuestro cuerpo, no es tan saludable como creemos. Vamos a ver los pros y contras de la exfoliación.
¿Cuáles son los beneficios de exfoliar la piel?
El mayor beneficio de exfoliar la piel, es eliminar las células muertas y renovar la dermis. Por otro lado, es un gran método de antienvejecimiento, ya que activa la circulación. Además, da un mejor aspecto a la piel y la dota de un tacto más suave al rostro.
También sirve para «preparar la piel». Por ejemplo, en el caso de querer eliminar celulitis del cuerpo, es necesario exfoliar la piel para que el producto penetre adecuadamente en la piel y pueda actuar correctamente.
¿Cómo exfoliar la piel?
El primer paso es extender sobre la palma de la mano una pequeña cantidad de producto y masajearlo por todo el rostro, evitando la zona de los ojos. A continuación, habrá que retira el producto con mucha agua, secar bien la piel y aplicar una buena crema hidratante. Para el cuerpo será el mismo procedimiento pero usando después una crema corporal.
Efectos no deseables de la exfoliación
Hiperpigmentación
O todo lo contrario. Al usar componentes químicos, la piel puede oscurecerse o aclararse en exceso al exfoliar la piel.
Irritación o ardor excesivo
Exfoliar la piel puede ocasionar incluso molestas costras si se usa demasiado a menudo. La sensación de ardor o escozor, es una de las consecuencias más comunes de una exfoliación excesiva.
Piel escamada y pelada
Aunque dura normalmente dos días, las exfoliaciones profundas suelen pelar la piel. El consejo de los expertos es que no se quite y que en su lugar, se aplique un tratamiento tópico sobre la piel dañada. En los casos graves, se recomienda ir al médico y tomar un antibiótico.
Atenta contra el medio ambiente
El motivo es que las perlas exfoliasteis que contienen muchas cremas o cosméticos exfoliantes, no son biodegradables. Estas perlas acaban en los depósitos de agua que acaban en el estómago de algunos animales. Por ello se recomienda que se usen siempre productos biodegradables.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
Últimas noticias
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Vuelco meteorológico inminente: la próxima semana traerá lluvias y un descenso térmico inesperado
-
Sánchez apoyó a la patronal que amadrina Begoña Gómez 20 días después de patrocinar su cátedra
-
Un frente con más de 40 mm de lluvia y viento fuerte pone en jaque a estas zonas de España
-
Marieta revela la decisión sobre su boda que afecta a Suso: «Va a llorar»