Razones por las que no hay que pasarse al exfoliar la piel
Exfoliar la piel es uno de los rituales de belleza más habituales, sin embargo pasarse el día quitando las impurezas del rostro o de nuestro cuerpo, no es tan saludable como creemos. Vamos a ver los pros y contras de la exfoliación.
¿Cuáles son los beneficios de exfoliar la piel?
El mayor beneficio de exfoliar la piel, es eliminar las células muertas y renovar la dermis. Por otro lado, es un gran método de antienvejecimiento, ya que activa la circulación. Además, da un mejor aspecto a la piel y la dota de un tacto más suave al rostro.
También sirve para «preparar la piel». Por ejemplo, en el caso de querer eliminar celulitis del cuerpo, es necesario exfoliar la piel para que el producto penetre adecuadamente en la piel y pueda actuar correctamente.
¿Cómo exfoliar la piel?
El primer paso es extender sobre la palma de la mano una pequeña cantidad de producto y masajearlo por todo el rostro, evitando la zona de los ojos. A continuación, habrá que retira el producto con mucha agua, secar bien la piel y aplicar una buena crema hidratante. Para el cuerpo será el mismo procedimiento pero usando después una crema corporal.
Efectos no deseables de la exfoliación
Hiperpigmentación
O todo lo contrario. Al usar componentes químicos, la piel puede oscurecerse o aclararse en exceso al exfoliar la piel.
Irritación o ardor excesivo
Exfoliar la piel puede ocasionar incluso molestas costras si se usa demasiado a menudo. La sensación de ardor o escozor, es una de las consecuencias más comunes de una exfoliación excesiva.
Piel escamada y pelada
Aunque dura normalmente dos días, las exfoliaciones profundas suelen pelar la piel. El consejo de los expertos es que no se quite y que en su lugar, se aplique un tratamiento tópico sobre la piel dañada. En los casos graves, se recomienda ir al médico y tomar un antibiótico.
Atenta contra el medio ambiente
El motivo es que las perlas exfoliasteis que contienen muchas cremas o cosméticos exfoliantes, no son biodegradables. Estas perlas acaban en los depósitos de agua que acaban en el estómago de algunos animales. Por ello se recomienda que se usen siempre productos biodegradables.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué veo moscas volantes?: un oftalmólogo tiene la respuesta
-
Los siete mitos más comunes que desmonta la ciencia sobre la dieta cetogénica
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
La Dra. Muñoz Jaramillo aboga por una Ginecología integrativa para mejorar la calidad de vida de la mujer
Últimas noticias
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España