Los quesos, buenos para salud y acorde a la dieta mediterránea
La dieta mediterránea es buena para el medio ambiente
Dieta atlántica vs dieta mediterránea: ¿En qué se diferencian?
Expertos recomiendan seguir los patrones de la Dieta Mediterránea durante la Semana Santa
Actualmente encontramos variedad de quesos y muchos de ellos son favorables para la salud y excelentes dentro de la dieta mediterránea. En un primer momento, puede parecer que algunos de ellos poco tienen que ver con esta dieta, pero no es así. Descubrimos sus beneficios.
Cuanto más suave y con menos calorías sea un queso, más saludable es, así que lo tendremos en cuenta a la hora de elaborar nuestras recetas.
Quesos y la dieta mediterránea
Formada por los alimentos de la tierra, los básicos, cocina de siempre, pescado, legumbres, vegetales y hasta vino, y carne en su justa medida, la dieta mediterránea es una de las reconocidas por los médicos como una de las más saludables e importantes del mundo.
Es más, un estudio elaborado por la Fundación Alícia sobre la dieta mediterránea indaga en cómo los quesos suizos resultan el aliado perfecto para la dieta mediterránea por su alto contenido en proteínas, vitales para un cuerpo sano y fuerte, y por ser una fuente de calcio, vitaminas del grupo A, B, C y E y minerales, como fósforo, magnesio, potasio y zinc.
Según Quesos de Suiza, todos los suyos están elaborados de forma artesanal, con leche fresca de vacas recién ordeñadas, que pastan libremente en el campo y solo se alimentan de hierba, flores y heno. Entonces son buen aliado para esta dieta y con diversidad de beneficios para nuestro organismo.
Estos quesos, además, son un producto totalmente natural, sin gluten ni lactosa, en cuya elaboración no se utilizan ni aditivos, conservantes ni colorantes. Su excelente sabor se debe a los pastos frescos y el heno suizo que comen las vacas, a la tradición artesana con la que se elaboran y al cuidado extremo por cada detalle.
Para elaborarlo se usa casi el doble de leche que para fabricar un queso de producción industrial. Las queserías reciben dos veces al día la leche recién ordeñada para garantizar la elaboración de un producto fresco y sano.
En su justa medida para nuestra salud
Como vemos, este alimento es favorable para nuestra salud, ahora bien, no debemos abusar de ellos, es decir, son factibles en cantidad de recetas y en muchos platos, pero es mejor no excederse en su consumo diario.
Si bien es importante señalar que, según la pauta alimentaria de la dieta mediterránea, se recomienda consumir productos lácteos entre 2 y 3 veces al día. Y esto incluye desde leche a quesos.
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada