Vibroestimulación: usos, beneficios y práctica
Si te interesa el entrenamiento físico y tienes el objetivo de estar lo más en forma posible, seguro que habrás escuchado hablar, aunque sea ligeramente, acerca del concepto de vibroestimulación. Te contamos qué es.
Se trata de una tendencia en ejercicio, que parte de la base de usar una plataforma de vibración para el fortalecimiento de los músculos, con la particularidad de que casi se prescinde por completo del esfuerzo natural de otras actividades, que tanto molesta a quienes la practican.
Máquina deportiva
Es decir, todo lo que debemos hacer es subirnos a una máquina deportiva que ha sido diseñada especialmente a tales fines, obteniendo un trabajo localizado sobre diversos grupos musculares, desarrollando su fuerza y resistencia, pero sin el sacrificio que caracteriza al entrenamiento.
Con la ventaja de una reducción casi total del impacto, estas máquinas han ganado terreno por la comodidad que brindan a quienes las utilizan, casi siempre con fines muy específicos, como fortalecer determinados músculos o huesos, o mejorar la circulación de la sangre.
Por esta razón, el primer contacto de los seres humanos con la vibroestimulación estuvo dado en ámbitos de personas que pasaban por una rehabilitación, si bien luego por sus bondades fue incorporada como complemento, o directamente sustituto, del gimnasio tradicional.
¿Cómo son las sesiones?
Las sesiones de vibroestimulación tienen una duración aproximada de 15 o 20 minutos, porque el organismo pasa por un desgaste mayor que en una rutina en la que tiene descansos constantes.
¿Para qué sirve la vibroestimulación?
entre otros, tiene la capacidad de fortalecer determinados músculos o huesos, o mejorar la circulación de la sangre. Casi como consecuencia de los demás, es que el sistema inmunitario se vuelve más eficiente, optimiza todos sus procesos internos, haciéndonos más fuertes en general.
En aquellas personas que tienen grasa acumulada en zonas concretas del cuerpo, la vibroestimulación puede colaborar con todo ello, beneficiando determinados problemas como la aparición de arañitas o varices.
Esta tecnología también se ha adoptado como método para prevenir la aparición de celulitis y evitar la retención de líquidos, fenómenos actuales que hacen a la apariencia física de las personas.
No tan enfocados en el apartado físico, hay evidencias que indican que la vibroestimulación es una herramienta que da muy buenos resultados contra el estrés y los estados asociados a la ansiedad, incluso tan buenos como los que proporciona ir a entrenar a un gimnasio de manera normal.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción