Vibroestimulación: usos, beneficios y práctica
Si te interesa el entrenamiento físico y tienes el objetivo de estar lo más en forma posible, seguro que habrás escuchado hablar, aunque sea ligeramente, acerca del concepto de vibroestimulación. Te contamos qué es.
Se trata de una tendencia en ejercicio, que parte de la base de usar una plataforma de vibración para el fortalecimiento de los músculos, con la particularidad de que casi se prescinde por completo del esfuerzo natural de otras actividades, que tanto molesta a quienes la practican.
Máquina deportiva
Es decir, todo lo que debemos hacer es subirnos a una máquina deportiva que ha sido diseñada especialmente a tales fines, obteniendo un trabajo localizado sobre diversos grupos musculares, desarrollando su fuerza y resistencia, pero sin el sacrificio que caracteriza al entrenamiento.
Con la ventaja de una reducción casi total del impacto, estas máquinas han ganado terreno por la comodidad que brindan a quienes las utilizan, casi siempre con fines muy específicos, como fortalecer determinados músculos o huesos, o mejorar la circulación de la sangre.
Por esta razón, el primer contacto de los seres humanos con la vibroestimulación estuvo dado en ámbitos de personas que pasaban por una rehabilitación, si bien luego por sus bondades fue incorporada como complemento, o directamente sustituto, del gimnasio tradicional.
¿Cómo son las sesiones?
Las sesiones de vibroestimulación tienen una duración aproximada de 15 o 20 minutos, porque el organismo pasa por un desgaste mayor que en una rutina en la que tiene descansos constantes.
¿Para qué sirve la vibroestimulación?
entre otros, tiene la capacidad de fortalecer determinados músculos o huesos, o mejorar la circulación de la sangre. Casi como consecuencia de los demás, es que el sistema inmunitario se vuelve más eficiente, optimiza todos sus procesos internos, haciéndonos más fuertes en general.
En aquellas personas que tienen grasa acumulada en zonas concretas del cuerpo, la vibroestimulación puede colaborar con todo ello, beneficiando determinados problemas como la aparición de arañitas o varices.
Esta tecnología también se ha adoptado como método para prevenir la aparición de celulitis y evitar la retención de líquidos, fenómenos actuales que hacen a la apariencia física de las personas.
No tan enfocados en el apartado físico, hay evidencias que indican que la vibroestimulación es una herramienta que da muy buenos resultados contra el estrés y los estados asociados a la ansiedad, incluso tan buenos como los que proporciona ir a entrenar a un gimnasio de manera normal.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’