¿Por qué a veces no se puede llorar?
¿Sabías que en muchas ocasiones y en determinadas personas no se puede llorar? Aquí te contamos más datos sobre esto.
Llorar de risa
Ojos secos, causas y remedios
Razones por las que es bueno llorar
Las lágrimas emocionales surgen cuando una realidad nos desborda. El llanto tiene una función liberadora. Sin embargo, hay ciertos mensajes culturales y sociales que impiden llorar. El que más afecta a los varones, es que el llanto es un síntoma de debilidad. De hecho, las mujeres lloran cinco veces más que los hombres. A veces no se puede llorar por otros sentimientos, pero también hay enfermedades o bloqueos que causan la ausencia de llanto. ¿Te dan envidia las personas que tienen el llanto fácil? Prepara tu pañuelo.
Causas por las que no se puede llorar
Hay varias causas por las cuales algunas personas no pueden llorar.
- Enfermedades. Para comenzar, debemos diferenciar la capacidad de producir lágrimas del llanto emocional. Hay enfermedades como el Sindrome de Sjögren que causan sequedad de las glándulas lagrimales, pero no impiden que la persona exprese sus emociones.
- Problemas psicológicos. En el sentido emocional, la falta de llanto puede deberse a un problema psicológico. El estrés postraumático, el trastorno bipolar o la depresión tienen como uno de sus síntomas la ausencia de lágrimas.
- Mensajes culturales y sociales. Miedo, vergüenza, necesidad de proteger a los demás de un sufrimiento ocultando nuestro propio dolor. También, el tan traído y llevado tópico remanido “los hombres no lloran”.
- Personalidad e historia de vida. Esta es otra de las causas por las que a veces no se puede llorar. Por ejemplo, durante un duelo, es posible que las personas no puedan llorar por un período más largo o más corto.
Datos interesantes acerca del llanto
Llorar parece algo tan natural en determinadas situaciones que a nadie asombra. Sin embargo, los seres humanos somos los únicos animales que lloramos por motivos emocionales. Por otra parte, hay algunos datos interesantes:
- Si bien se conocen los mecanismos fisiológicos que producen el llanto, su psicología todavía es un misterio.
- La producción de lágrimas decae a partir de los 65 años. A los 80 años la pérdida de la capacidad de producir lágrimas disminuye un 70%.
- Las horas en que no se puede llorar tan fácilmente son las diurnas. El llanto alcanza el punto máximo entre las 7 y las 10 de la noche.
- Las mujeres lloran cinco veces más que los hombres.
- Las lágrimas emocionales tienen un alto contenido de proteínas y hormonas, algunas asociadas con el estrés.
Nuestras recomendaciones
En general, los médicos consideran que cuando no se puede llorar es porque ocurre algo negativo. De hecho, se entiende que el dolor que no se expresa en lágrimas puede hacer llorar a otros órganos. Si conoces a alguien que nunca llora o tiene problemas para desahogarse, lo mejor que puedes hacer es recomendarle que vea a su médico.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales de Madrid lideran un ensayo pionero que mejora la supervivencia en cáncer de mama
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
Últimas noticias
-
Trump da por «ganador» a Putin en Ucrania y el Kremlin exige el control de Donetsk para pactar la paz
-
Pablo Iglesias, el Lenin de AliExpress
-
ONCE hoy, domingo, 19 de octubre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 19 de octubre de 2025