¿Por qué a veces no se puede llorar?
¿Sabías que en muchas ocasiones y en determinadas personas no se puede llorar? Aquí te contamos más datos sobre esto.
Llorar de risa
Ojos secos, causas y remedios
Razones por las que es bueno llorar
Las lágrimas emocionales surgen cuando una realidad nos desborda. El llanto tiene una función liberadora. Sin embargo, hay ciertos mensajes culturales y sociales que impiden llorar. El que más afecta a los varones, es que el llanto es un síntoma de debilidad. De hecho, las mujeres lloran cinco veces más que los hombres. A veces no se puede llorar por otros sentimientos, pero también hay enfermedades o bloqueos que causan la ausencia de llanto. ¿Te dan envidia las personas que tienen el llanto fácil? Prepara tu pañuelo.
Causas por las que no se puede llorar
Hay varias causas por las cuales algunas personas no pueden llorar.
- Enfermedades. Para comenzar, debemos diferenciar la capacidad de producir lágrimas del llanto emocional. Hay enfermedades como el Sindrome de Sjögren que causan sequedad de las glándulas lagrimales, pero no impiden que la persona exprese sus emociones.
- Problemas psicológicos. En el sentido emocional, la falta de llanto puede deberse a un problema psicológico. El estrés postraumático, el trastorno bipolar o la depresión tienen como uno de sus síntomas la ausencia de lágrimas.
- Mensajes culturales y sociales. Miedo, vergüenza, necesidad de proteger a los demás de un sufrimiento ocultando nuestro propio dolor. También, el tan traído y llevado tópico remanido “los hombres no lloran”.
- Personalidad e historia de vida. Esta es otra de las causas por las que a veces no se puede llorar. Por ejemplo, durante un duelo, es posible que las personas no puedan llorar por un período más largo o más corto.
Datos interesantes acerca del llanto
Llorar parece algo tan natural en determinadas situaciones que a nadie asombra. Sin embargo, los seres humanos somos los únicos animales que lloramos por motivos emocionales. Por otra parte, hay algunos datos interesantes:
- Si bien se conocen los mecanismos fisiológicos que producen el llanto, su psicología todavía es un misterio.
- La producción de lágrimas decae a partir de los 65 años. A los 80 años la pérdida de la capacidad de producir lágrimas disminuye un 70%.
- Las horas en que no se puede llorar tan fácilmente son las diurnas. El llanto alcanza el punto máximo entre las 7 y las 10 de la noche.
- Las mujeres lloran cinco veces más que los hombres.
- Las lágrimas emocionales tienen un alto contenido de proteínas y hormonas, algunas asociadas con el estrés.
Nuestras recomendaciones
En general, los médicos consideran que cuando no se puede llorar es porque ocurre algo negativo. De hecho, se entiende que el dolor que no se expresa en lágrimas puede hacer llorar a otros órganos. Si conoces a alguien que nunca llora o tiene problemas para desahogarse, lo mejor que puedes hacer es recomendarle que vea a su médico.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en OkSalud
-
Ni del tiempo ni de trabajo: los temas de conversación que siempre sacan las personas sin habilidades sociales
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos