Qué es la variante Delta del coronavirus y en qué se diferencia del resto de cepas
¿Sabes a qué se ha denominado variante Delta del coronavirus? Aquí te contamos algunos interesantes datos, toma nota.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha bautizado a la variante india como B.1.617. Esta representa unas 15 mutaciones, concentrándose dos de ellas, la E484Q y L452R, en la espícula del virus, por lo cual, esta cepa sería doble mutante. Es la primera vez que dos variantes se detectan juntas y esto podría significar que B.1.617 sea más contagiosa y más agresiva. Además, ya se ha confirmado que es de rápido crecimiento.
Variantes y mutaciones del coronavirus
Cada coronavirus contiene casi 30.000 letras de ARN y esta información genética permite que el virus infecte las células y las secuestre para crear nuevos virus. Pero, en la medida que el virus infecta una célula y crea nuevos coronavirus, en ocasiones comete algunos errores en la copia, a las que se llaman mutaciones. Estas mutaciones pueden ser rastreadas por los científicos, pues se transmiten a través de un linaje, que es una rama del árbol genealógico viral.
Los grupos de coronavirus que comparten el mismo conjunto heredado de mutaciones distintivas, se denomina variante. Si se superponen varias mutaciones en un mismo linaje, los virus desarrollan diferencias notorias en su actividad, las denominadas cepas. El COVID-19 es causado por una cepa de coronavirus, el SARS-Cov-2.
En el actual rumbo que ha tomado la pandemia, han surgido diferentes variantes del SARS-CoV-2 y algunas de ellas están planteando serias preocupaciones en cuanto a que la aplicación de algunas vacunas sea menos efectiva.
Delta, Kappa: el linaje B.1.617
El linaje B.1.617 lleva ya más de una docena de mutaciones y se le llama mutante doble, debido a dos mutaciones importantes, como la E484Q y la L452R.
La E484Q, se encuentra en la misma ubicación de E484K, la mutación Eek, que ayuda al virus a evadir algunos tipos de anticuerpos. La L452R también se encuentra en la variante B.1.429, que se extendido mucho en California.
El linaje B.1.617 ha continuado evolucionando y se ha dividido en nuevos linajes, incluyendo B.1.617.1, conocido como Kappa y B.1.617.1 conocido como Delta.
Este último ha surgido como un virus de rápido crecimiento, superando ampliamente a las demás variantes de preocupación. La peligrosa variante Delta apareció por primera vez en octubre de 2020, ahora es la variante más común en la India y se ha podido detectar en Gran Bretaña, en los Estados Unidos y, recientemente, su presencia fue confirmada en Israel.
Comparte esta noticia e informa a tus amigos sobre esta peligrosa variante Delta. Deja tus comentarios y opiniones sobre las variantes y mutaciones del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Qué es la silicosis: la enfermedad incurable que preocupa en España y que no para de crecer
-
Los sindicatos médicos llevan a la Unión Europea la «caótica» reforma laboral de Mónica García
-
Ocho científicos de reconocimiento internacional componen el jurado de la V edición de «Abarca Prize»
-
De diabetes a hipertensión: ¿qué enfermedades puede revelar una revisión ocular?
-
Dr. Sánchez: «La revolución en cirugía de hemorroides se aborda con láser y sustancia del propio paciente»
Últimas noticias
-
Prohens asegura que «no dará ningún paso» para ampliar la enseñanza de religión islámica en Baleares
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Le destroza la cara a su hermano en Toledo y llama a la Guardia Civil: «Me lo he cargado»
-
Flick zanja la polémica con Raphinha: «Está como siempre»
-
Almeida defiende que un Manzanares limpio facilitó la gestión durante la crecida del río