¿Para qué se utiliza la lipoterapia?
Entre los métodos para la eliminación de grasa corporal más efectivos, se encuentra la lipoterapia. ¿En qué consiste y cuáles son sus efectos?
Es un tratamiento estético moderno utilizado para acceder a los cúmulos de grasa que están en todo el cuerpo y eliminarlos. Este tratamiento es muy parecido a la liposucción. La diferencia es que la lipoterapia tiene un proceso menos intrusivo, ya que no necesita de un bisturí. En lugar de una intervención quirúrgica, este tratamiento consiste en la aplicación de una serie de micro inyecciones en la zona. Esto se hace para que la grasa se debilite y luego se disuelva de forma natural.
El propósito de la lipoterapia no es perder peso
La función de este tratamiento no es la pérdida de peso sino la eliminación de grasa. Incluso después de varias sesiones, la disminución de peso corporal es muy pequeña. Aunque las personas que han fallado en distintos métodos para bajar de peso suelen recurrir a este tratamiento.
¿Qué ocurre después del tratamiento?
Dependiendo de la zona a tratar, se necesitará de uno o varios días para que los efectos secundarios como la hinchazón desaparezcan. Además, después de someterse a este tratamiento se debe seguir una dieta saludable y realizar ejercicio. De esa forma el cuerpo disolverá y eliminará las grasas de forma natural y la intervención será todo un éxito.
¿Cuánto es el número de sesiones necesarias?
La cantidad de sesiones dependerá de la zona a tratar, la cantidad de grasa que hay acumulada y el metabolismo de la persona. Generalmente, el número de sesiones necesarias es de 3 a 5. La zona abdominal es propensa a una alta acumulación de grasa por lo que se necesitarán varias sesiones. Por otro lado, en la zona del cuello, después de la primera sesión se pueden notar grandes resultados.
¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento?
Al igual que otros tratamientos, la lipoterapia presenta algunos efectos secundarios. Sin embargo, comparado en la liposucción sus efectos son menores. Los efectos secundarios más comunes son dolor e hinchazón en los lugares que se aplicaron las inyecciones; en algunos casos pueden aparecer hematomas.
Si se sufre de alergia a algún tipo de medicamento, se debe notificar al especialista. No olvidemos que la persona puede ser alérgica a algunos de los componentes del tratamiento.
¿Cualquier persona puede realizar el tratamiento?
Este tipo de intervención es de carácter clínico por lo que solo puede ser realizada por un especialista. Una mala práctica en su aplicación puede ser perjudicial. Por este motivo, aunque los precios pueden variar enormemente, no se recomienda ir hacia la opción más barata.
Si a pesar de hacer mucho ejercicio y seguir una dieta saludable tienes problemas para eliminar la grasa de tu cuerpo, la lipoterapia es una excelente opción. Y no olvides acudir a un especialista, si decides tomar este tratamiento.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
Así es la desconocida vida Lydia Valentín: su edad, su pareja y sus medallas
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver gratis el US Open 2025 en directo online y por TV en vivo en streaming