¿Qué es la tiña?: está causando variedad de infecciones en las peluquerías
Las causas del por qué no te crece el pelo
Claves para prevenir o remediar la alopecia en mujeres
Las peluquerías advierten: «el 60% de los negocios echarán el cierre en los próximos 6 meses»
Los cortes de pelo con degradado se pusieron de moda hace algunos años y desde entonces han sido una tendencia que permanece. Tanto hombres como mujeres apuestan por ese estilo para su cabello y, si estás entre esas personas, es mejor que sigas leyendo. Recientemente se han compartido informaciones que obligan a preguntarse qué es la tiña, que está causando variedad de infecciones en las peluquerías.
Estamos hablando de un fenómeno que los profesionales de la salud han advertido a partir de una serie de estudios en la población joven. Una enfermedad cuya sintomatología principal pasa por lesiones de color rojizo, y que es importante conocer para poder evitar y/o tratar.
¿Qué es la tiña y por qué es tan importante?
Básicamente, la tiña es un tipo de inflamación fúngica -las producidas por hongos- que afecta a la piel generando sensibilidad en esa zona. Estos hongos suelen provocar pequeñas erupciones, no dolorosas pero sí molestas.
Se tiende a llamar a estas infecciones específicas como «infecciones por tiña», y los expertos creen que los usos «modernos», que suponen el corte frecuente del pelo, son los máximos responsables de la aparición de cada vez más casos de tiña.
Las conclusiones de los especialistas de la Academia Española de Dermatología y Venereología provienen de las ya habituales consultas realizadas por hombres de entre 15 y 45 años, justamente el grupo etario que más se ha volcado a los diseños de cabello degradados.
Hace falta extremar los cuidados
Desde la AEDV explican que han analizado más de un centenar de pacientes gracias a los datos aportados por dermatólogos de todo el país, y están en condiciones de aseverar que la culpa de la tiña es del contacto con la máquina.
Por esto llaman a extremar las precauciones, cuidados y la higiene en los centros de belleza, ya que se cree que gran parte de estos contagios por tiña salen precisamente por una mala higiene de la máquina que se usa para cortar o rasurar el pelo.
Un hongo de fácil transmisión
Y si quieres mantener tu pelo degradado, como mínimo deberías pedirle a tu peluquero que higienice sus herramientas todo el tiempo. Piensa que los hongos pueden transmitirse por medio de las superficies, y éste es uno que tiene una particular facilidad de contagio como hemos señalado.
Con cientos de personas que visitan las peluquerías todas las semanas, muchas de ellas reclamando este corte de cabello concreto, probablemente acudir a un dermatólogo ante los primeros síntomas de una infección por tiña es una decisión que debes considerar.
Temas:
- pelo
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»