¿Qué son los colirios y cómo utilizarlos?
Los productos para su uso en los nuestros ojos deben usarse con todo tipo de precauciones. ¿Qué son los colirios y cómo utilizarlos?
Son conocidos como colirios los medicamentos de especialidad oftalmológica que deben ser aplicados en los ojos. Hay muchos tipos de colirios y, por supuesto, igual que varían los tipos también varían los usos. Es muy importante consultar con un médico especialista antes de adquirir cualquier tipo de colirio, porque incluso algunos de libre venta pueden ser contraproducentes de acuerdo al historial médico de cada paciente. A continuación, más información sobre los tipos de colirios y la forma correcta de utilizarlos.
Tipos de colirios
Como vemos, los colirios son medicamentos que son aplicados en forma de gotas en los ojos. Son muy variados y pueden ir desde unas simples gotas humectantes para tratar la resequedad hasta tener antibiótico y esteroides. De ahí la importancia de siempre consultar con el médico antes de comprar cualquier tipo de medicamento.
En el mercado existe una gran cantidad y variedad de colirios. Los más comunes son los utilizados para tratar la resequedad ocular. Se trata de unas gotas humectantes que pueden utilizarse varias veces al día sin ningún inconveniente. También se pueden encontrar colirios específicos para tratar el enrojecimiento de los ojos y las alergias. En estos casos es muy importante no abusar del medicamento y acudir al médico, ya que puede haber otra causa que esté generando el problema.
Además de los colirios anteriormente descritos, igualmente existen otros para tratar infecciones y para dilatar las pupilas. Es muy común que los oftalmólogos tengan colirios anestésicos en sus consultorios. Por otro lado, enfermedades oculares específicas también requieren el uso de gotas, tal es el caso del glaucoma.
¿Cómo utilizar los colirios correctamente?
La higiene es parte fundamental del uso correcto de los colirios, por ello es de suma importancia lavarse muy bien las manos antes de colocarse las gotas. En este sentido, tampoco es recomendable compartir el colirio con ninguna otra persona. Por otra parte, se debe evitar a toda costa tocar la punta del colirio con los dedos o rozar el ojo con el mismo. Después se debe sellar muy bien.
Para colocarse las gotas la persona debe reclinar su cabeza un poco hacia atrás. Con uno de sus dedos presionar levemente para bajar el párpado y con la otra mano apretar suavemente el envase para que caigan cuantas gotas haya indicado el médico. Por último, cerrar los ojos durante un minuto como mínimo para evitar que el líquido se escape.
Utilizar un colirio correctamente es muy sencillo y con la práctica lo será aún más. Lo más importante es que mantengas en todo momento unas buenas medidas de higiene y siempre preguntes al médico antes de comprar cualquier producto.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
Últimas noticias
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just