¿Qué son los colirios y cómo utilizarlos?
Los productos para su uso en los nuestros ojos deben usarse con todo tipo de precauciones. ¿Qué son los colirios y cómo utilizarlos?
Son conocidos como colirios los medicamentos de especialidad oftalmológica que deben ser aplicados en los ojos. Hay muchos tipos de colirios y, por supuesto, igual que varían los tipos también varían los usos. Es muy importante consultar con un médico especialista antes de adquirir cualquier tipo de colirio, porque incluso algunos de libre venta pueden ser contraproducentes de acuerdo al historial médico de cada paciente. A continuación, más información sobre los tipos de colirios y la forma correcta de utilizarlos.
Tipos de colirios
Como vemos, los colirios son medicamentos que son aplicados en forma de gotas en los ojos. Son muy variados y pueden ir desde unas simples gotas humectantes para tratar la resequedad hasta tener antibiótico y esteroides. De ahí la importancia de siempre consultar con el médico antes de comprar cualquier tipo de medicamento.
En el mercado existe una gran cantidad y variedad de colirios. Los más comunes son los utilizados para tratar la resequedad ocular. Se trata de unas gotas humectantes que pueden utilizarse varias veces al día sin ningún inconveniente. También se pueden encontrar colirios específicos para tratar el enrojecimiento de los ojos y las alergias. En estos casos es muy importante no abusar del medicamento y acudir al médico, ya que puede haber otra causa que esté generando el problema.
Además de los colirios anteriormente descritos, igualmente existen otros para tratar infecciones y para dilatar las pupilas. Es muy común que los oftalmólogos tengan colirios anestésicos en sus consultorios. Por otro lado, enfermedades oculares específicas también requieren el uso de gotas, tal es el caso del glaucoma.
¿Cómo utilizar los colirios correctamente?
La higiene es parte fundamental del uso correcto de los colirios, por ello es de suma importancia lavarse muy bien las manos antes de colocarse las gotas. En este sentido, tampoco es recomendable compartir el colirio con ninguna otra persona. Por otra parte, se debe evitar a toda costa tocar la punta del colirio con los dedos o rozar el ojo con el mismo. Después se debe sellar muy bien.
Para colocarse las gotas la persona debe reclinar su cabeza un poco hacia atrás. Con uno de sus dedos presionar levemente para bajar el párpado y con la otra mano apretar suavemente el envase para que caigan cuantas gotas haya indicado el médico. Por último, cerrar los ojos durante un minuto como mínimo para evitar que el líquido se escape.
Utilizar un colirio correctamente es muy sencillo y con la práctica lo será aún más. Lo más importante es que mantengas en todo momento unas buenas medidas de higiene y siempre preguntes al médico antes de comprar cualquier producto.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso