¿Qué son los anticuerpos para el coronavirus?
Entre los conceptos que más escuchamos acerca del coronavirus, está el tema de los anticuerpos. ¿Cómo funcionan los anticuerpos para el coronavirus?
Existe un amplio debate y mucho desconocimiento sobre lo que son los anticuerpos para el coronavirus. El asunto está relacionado con los más de 50 kits de detección que se venden en Europa para la detección del virus. Estos mecanismos operan verificando si existen dos tipos de anticuerpo en el organismo: IgM e IgG. Su presencia o no indican también que el organismo está defendiéndose. No obstante, esta realidad no implica que una persona pueda ser inmune al COVID-19 o asintomática.
La Jefa de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, lo dejó claro. En unas declaraciones, indicó que salir positivo en la prueba de anticuerpos mide el nivel de presencia serológica, que no demuestra inmunidad. Ante tanta información que circula en las redes sociales, es bueno saber que implican los resultados de estos test.
Las inmunoglobinas M y G: ¿qué determinan?
Actualmente se realizan dos tipos de pruebas en la detección del coronavirus: PCR y ELISA. Ambas tienen diversos niveles de exactitud y detallan las condiciones serológicas de un paciente. Se sabe que una no debe remplazar a la otra porque las dos arrojan datos relevantes sobre el status del paciente. Por ejemplo, combinadas se puede verificar en que fase se encuentran los infectados.
En los test rápidos se verifica el nivel de inmunoglobinas G y M en la persona que se realiza el test. Por supuesto, entender esto arroja una pista, pero no un resultado concreto, como ocurre con la PCR. Al conocer que existe la inmunoglobina M, sabemos que el cuerpo está luchando contra un virus. Por lo general, este anticuerpo aparece al séptimo día de la infección.
La inmunoglobina G es la que más tiene el organismo humano. Casi siempre esta tarda en formarse unos 10 días después de contraído un virus. Cuando estos abundan y aparecen en las pruebas significa que el cuerpo está protegiéndose del microorganismo invasor. Los pacientes diagnosticados con COVID-19 reportan la aparición de estos anticuerpos recurrentemente.
Tener anticuerpos para el coronavirus no implican inmunidad
El hecho de tener este tipo de anticuerpos no significa que estamos totalmente protegidos contra el virus. De hecho, los pacientes que superan la enfermedad los tienen y no se ha comprobado que aun así sean inmunes. Es decir, que cabe la posibilidad de que aun habiendo contraído y superado el COVID, una persona podría volver a enfermarse.
Actualmente, los investigadores farmacéuticos se concentran en la búsqueda de anticuerpos que sean efectivos para frenar la enfermedad. Existen muchas pruebas con resultados esperanzadores, pero todas en fase experimental. No es lo mismo que algo funcione en un ambiente controlado, que en el organismo humano.
Lo importante de los test actuales es identificar la posibilidad de haber contraído coronavirus. Esto permitirá que te cuides y entres en aislamiento, que seas consciente de tu estado clínico. En medio de la pandemia, no existe aún ninguna certeza de protección, más que el distanciamiento social.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes