Sémola de trigo duro: qué es, propiedades y beneficios
Entre los tipos de harinas y sémolas, destacamos aquí la sémola de trigo. ¿Sabes cómo es? Aquí te lo contamos.
Sémola de arroz dulce
Harinas refinadas, por qué evitarlas
Harina de nuez
La sémola de trigo duro es una harina de textura gruesa y pesada, no un polvo fino como la mayoría de ellas. Se ha convertido en uno de los alimentos más consumidos porque con ella se preparan los diferentes tipos de pasta. Existen diversos tipos de sémola y cada una tiene un uso distinto. La de trigo duro es más gruesa y tiene un característico color amarillo. Como es un ingrediente muy común en nuestras comidas debemos saber que es, sus propiedades y beneficios.
Origen de esta sémola y tipos
La sémola de trigo se obtiene al moler el grano de este cereal. También podemos encontrar sémolas de avena o maíz. Incluso existen a base de legumbres, con las que se preparan pastas como raviolis o macarrones.
Podemos encontrar sémolas finas, medias y gruesas Se diferencian por el grado de molienda que se utilice y de eso dependerá el uso que se le dé al final. Las sémolas más finas son para elaborar pastas, masa de pizza o pan. Con las medias se prepara el cuscús y con las gruesas cocinamos distintos tipos de pastas, incluyendo las delgadas para sopas.
La sémola de trigo duro aporta propiedades y beneficios. Se trata de una gran fuente de vitaminas B3, B4 y B9, fundamentales en la formación de glóbulos rojos. También ayudan a controlar la presión arterial y a mantener la salud ósea. Ella posee un contenido mayor de vitamina K que mejora la circulación de la sangre. Los carotenoides le aportan su coloración amarilla.
Beneficios para el organismo y nutrientes
Este tipo de sémola es baja en colesterol y triglicéridos, por lo que su consumo no perjudica al organismo, por el contrario, cuida el sistema cardiovascular. La sémola no posee purinas, unas moléculas orgánicas que producen el acido úrico. Este ácido es el responsable de enfermedades como la gota, en estos pacientes la sémola de trigo duro está recomendada.
Es rica en carbohidratos, que son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo. Estos principios activos, además de ser de fácil asimilación, son ideales para deportistas. También aporta altos niveles de proteínas que benefician el desarrollo muscular y favorecen su reparación luego de un entrenamiento intenso.
El germen de trigo y el endospermo, o parte media del grano rica en almidón, tienen un gran contenido de proteínas. La sémola no es abundante en aminoácidos, por lo que se recomienda acompañarla con carnes o legumbres para una dieta equilibrada. Igualmente es baja en sodio, por lo que es un buen alimento para las personas con hipertensión o colesterol elevado.
La sémola de trigo duro contiene propiedades y beneficios importantes para tu salud. Ahora que conoces cuales son seguro que la vas a incluir en tu próxima comida.
Temas:
- Alimentación
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel