¿Por qué roncamos?: causas y cómo evitarlo
Dormir en pareja lleva implícitos una serie de ventajas y también de inconvenientes. Sobre todo si hay ronquidos. Pero, ¿por qué roncamos?
Aunque puedan parecer inofensivos en un primer momento, los ronquidos pueden tener un impacto muy negativo en nuestra calidad de vida. Además de dificultar la conciliación del sueño, roncar trae genera muchos problemas entre las parejas. Después de todo, dormir al lado de alguien que ronca no siempre resulta sencillo o agradable. Sin embargo, el punto más alarmante es que, entre los motivos porque roncamos, están algunos problemas de salud. Pero, ¿por qué roncamos? ¡Sigue leyendo y descubre!
¿Por qué roncamos y cómo los ronquidos pueden suponer un riesgo a la salud?
Cuando dormimos, los tejidos y músculos de la faringe se relajan, haciendo que las vías respiratorias se estrechen. A menudo, este estrechamiento provoca que el aire que inspiramos mientras dormimos, roce la úvula (campanilla) y las partes blandas del paladar, haciéndolos vibrar. Y de esta vibración proviene el característico sonido de los ronquidos.
En ocasiones, las vías respiratorias se estrechan de tal manera que impiden el flujo del aire hacia los pulmones durante algunos segundos. Ello produce un colapso momentáneo en el organismo, conocido como apnea del sueño. Generalmente, la persona afectada se despierta repentinamente con una sensación de ahogo y, cuando esto se repite muchas veces a lo largo de la noche, su sueño se ve seriamente comprometido.
Con cierta frecuencia, los casos de apnea del sueño derivan en problemas cardiovasculares y enfermedades como la hipertensión. La explicación es que estos colapsos momentáneos implican una sobrecarga al corazón, incrementando también el riesgo de un infarto.
Además, el descanso insuficiente sobrecarga a todo el organismo, incluyendo al cerebro, que no es capaz de recuperarse del desgaste cotidiano. Las personas que no logran un sueño reparador, frecuentemente tienen síntomas como irritabilidad, cansancio constante, alteraciones en el estado de ánimo y son más propensas a desarrollar patologías, ya que su sistema inmunológico también se debilita.
¿Por qué algunas personas roncan más que otras?
Básicamente, porque existen algunas condiciones que pueden favorecer el estrechamiento de las vías respiratorias durante el sueño. Las más comunes son las que afectan directamente estas vías, la boca y/o la garganta. La inflamación de las amígdalas, que conlleva a su agrandamiento, puede explicar por qué roncamos en circunstancias puntuales.
También las alergias, los resfriados y la sinusitis son causas frecuentes de los ronquidos que ocurren en periodos específicos. Es decir, la persona ronca mientras experimenta un cuadro activo de estas condiciones, como una reacción alérgica durante el cambio de las estaciones, por ejemplo.
No obstante, cuando los ronquidos se vuelven frecuentes y se mantienen por un tiempo prolongado, la explicación de por qué roncamos puede estar en otros factores de riesgo. El sobrepeso y la obesidad, así como el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo, son algunas de las causas más comunes del ronquido permanente.
Por otro lado, las anomalías en los tejidos blandos de la garganta pueden hacer que el tono muscular de esta región se debilite. En ocasiones, ello dificulta el flujo de aire hacia los pulmones a través de las vías respiratorias, pudiendo hacernos roncar.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias