¿Por qué se produce el dolor lumbar?
Seguro que en alguna ocasión te habrá dolido la espalda. En realidad, son muchas las causas del dolor lumbar. Aquí te contamos un poco más.
Si alguna vez has sentido dolor de espalda, que te impide seguir con el ritmo de tu vida diaria, tienes que saber que esto es algo común, muchas personas en el mundo sufren de dolor lumbar. Este dolor afecta a un 80 % de los adultos en algún momento de su vida, y en la práctica es una de las principales causas de consulta médica. Según estudios científicos, el dolor de espalda es también uno de los causantes de incapacidad. Este dolor no se puede prevenir, ya que aparece a medida que la persona envejece y su espalda va perdiendo fuerza y resistencia. Afortunadamente, en estos casos el dolor se puede atenuar con medicación y tratamiento.
¿Cuánto suele durar el dolor lumbar?
De acuerdo en cómo se presente el dolor, se puede clasificar en agudo, subagudo o crónico. Los episodios agudos de dolor lumbar suelen durar desde unos pocos días hasta 4 semanas, el dolor subagudo dura entre 4 y 12 semanas. Un 20 % de personas que sufren dolor agudo puede desarrollar un dolor crónico que suele durar 12 semanas o más. Para los tres casos existen muchas opciones de tratamiento para aliviar el dolor lumbar.
El dolor de espalda es algo muy molesto, ya que muchas veces nos impide seguir haciendo nuestras actividades diarias, y nos puede llegar a preocupar por su aparición repentina e interminable. Este dolor no suele ser un problema médico de urgencia, y en muchos casos no es necesario tratarlo, desaparece solo, a menos que tenga un problema oculto importante desconocido hasta el momento.
¿Cuáles son algunas de las causas comunes del dolor lumbar?
Las causas de la afección lumbar pueden ser varias, algunas se pueden considerar mecánicas, otras orgánicas o idiopáticas. A veces, el dolor lumbar se puede deber a causas congénitas, al nacer, o por razones adquiridas esto significa que se adquiere en algún momento de la vida.
El dolor lumbar mecánico, por lo general se produce por el movimiento de la columna vertebral, e involucra a las distintas estructuras de la columna. Como las articulaciones facetarias, los discos intervertebrales, los cuerpos vertebrales, los ligamentos, los músculos o los tejidos blandos.
El dolor lumbar orgánico se relaciona a enfermedades como el cáncer de columna. El dolor producido por causas idiopáticas se refiere a una causa desconocida.
Lo que el médico verá en las pruebas
En una consulta médica por un dolor de espalda es probable que el profesional pudiera buscar, o descartar algunas de estas causas:
Esguince y torceduras, en ocasiones un esguince de ligamentos y las distenciones de músculos o tendones pueden desencadenar dolor lumbar. Esto ocurre por lo general por el uso en exceso.
Enfermedad degenerativa del disco, esto significa que la causa del dolor es por un disco dañado. Con el paso del tiempo, los discos se vuelven más delgados y planos debido al desgaste. Esto hace que no puedan amortiguar las vértebras quedando así más frágiles y por lo tanto más propensos a romperse.
Como hemos visto, son muchas las causas que pueden provocar el dolor lumbar. Es muy importante el ejercicio físico diario y adoptar algunos buenos hábitos.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses