¿Qué podemos esperar de la quinta ola del coronavirus?
En plena vacunación en todo el mundo para el Covid-19, nos preguntamos si se producirá una quinta ola del coronavirus. Esto es lo que debes saber.
Mientras que la cardióloga Inmaculada Roldán dice que habrá “una quinta ola gorda” y la OMS, Organización Mundial de la Salud, recuerda el «resurgimiento devastador» de la COVID el verano pasado, quienes nos preparamos para disfrutar de los días de calor debemos estar alertas. La temporada de verano es muy peligrosa, por el aumento de la movilidad, pero la presencia de la variante Delta la hace más peligrosa aún.
¿Cuándo se espera la quinta ola del coronavirus?
Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, anunció el viernes pasado un incremento de casos de coronavirus causados por la variante Delta B.1.617, una cepa doble mutante, considerada más agresiva y de rápido crecimiento.
Zapatero vaticinó que esta podría ser la cepa predominante de aquí a 6 u 8 semanas.
«Una quinta ola gorda»
En el programa “La Sexta Noche”, la cardióloga Inmaculada Roldán comentó sobre el aumento del impacto de la pandemia, augurando que la situación se va a complicar. También añadió que, va a haber eventos multitudinarios y que vamos a tener una “quinta ola gorda” con personas jóvenes en la UVI y hospitalizaciones.
La experta insistió en la necesidad de acelerar la vacunación, instó a que las personas de 60 a 69 años sean vacunadas a la brevedad, pues sin lugar a dudas son las que corren más riesgos, y concluyó que convivir con la COVID “es convivir con la enfermedad y la mortalidad alta”.
Alfredo Corell, inmunólogo, se sumó al programa a petición de la OMS, advirtiendo sobre los riesgos de la nueva variante Delta. El experto dijo que no solo es más contagiosa, sino que reduce los tiempos de incubación, lo cual aumenta el riesgo de esta nueva quinta ola.
Además, explicó que las personas vacunadas “no tenemos un impermeable” y solamente estamos fuera de riesgo de tener una enfermedad grave. Pero aún podemos contagiarnos y transmitir el virus.
La OMS alerta de un «resurgimiento devastador» del coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ante la reducción de las medidas contra el coronavirus en 36 naciones europeas, incluida España, advirtió que todavía existe una transmisión generalizada de la enfermedad en Europa e instó a mantener las medidas máximas de prevención.
A través de su representante en Europa, Hans Kluge, el organismo recordó el “resurgimiento devastador” de la COVID-19 que se produjo el verano pasado, después de la reducción de las restricciones. Y este es el mismo escenario, por lo cual es sumamente importante no caer en los mismos errores.
El alto directivo de la OMS, pidió precaución ante los eventos que se desarrollarán próximamente con el advenimiento de la temporada estival. Comparte en tus redes sociales esta noticia y deja tus opiniones sobre la quinta ola del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo