Qué es la neurodermatitis, el picor que parece que nunca se va
¿Por qué me pica todo el cuerpo? Posibles causas y remedios
Cómo eliminar el picor de piernas y brazos con remedios naturales
Picazón íntima en el embarazo: qué, cómo, cuándo y por qué
Las afecciones cutáneas no son nada extrañas, y algunas de ellas llevan denominaciones específicas que incluyen ciertos síntomas. Saber qué es la neurodermatitis te permitirá detectarla en caso de que esta patología te esté atacando, y el indicio o señal más concluyente es que no podrás dejar de rascarte la zona. Tampoco es extraño que la piel quede gruesa y algo más curtida.
Esta enfermedad tiende a iniciarse con sólo una mancha en la piel, alrededor de la cual se da la comezón antes de expandirse. Rascándose el paciente, el fenómeno avanza y se desarrolla en puntos como la ingle, las piernas, los brazos y los antebrazos.
Aunque la neurodermatitis no pone en riesgo la vida de la personas que lo sufre ni tampoco es contagiosa, es tan molesta que acaba alterando la calidad de vida. El sueño y las funciones sexuales se ven interrumpidas por esa sensación de picor imposible de obviar.
El picor que no cesa
Cortar el sufrimiento de la picazón pasa a ser la máxima prioridad de la persona, y la clave es hacer lo posible por no rascarse más. Probablemente te parecerá que no hay forma de evitarlo, pero entre el tratamiento acorde y tu esfuerzo el picor irá a menos. Asimismo, los remedios pueden ayudar a averiguar cuáles son los objetos desencadenantes de la neurodermatitis.
Otros síntomas a considerar
En caso de que dudes de si se trata de este trastorno u otro semejante, hay varios síntomas complementarios para descubrirlo. Generalmente, la neurodermatitis está acompañada de arrugas, de llagas que sangran, y de una marcada decoloración en la piel.
¿Cuándo consultar con un médico?
Si dos o más síntomas conviven en tu piel, debes automáticamente consultar a un médico para que realice los estudios requeridos. Hasta que pueda atenderte, deja de lado las prendas ajustadas y mantente alejado de espacios donde suelen abundar los insectos.
A modo de investigación personal, piensa si algunos de los potenciales factores de riesgo podrían tener algo que ver con este cuadro. Encontrarte entre los 30 y los 50 años, los antecedentes familiares y padecer afecciones en la piel con asiduidad son tres de ellos.
Si los fármacos tópicos no dan resultados, se abandonan las cremas y se pasa directamente a la inyección de corticoides. Normalmente, eso sí, se prescriben además drogas para controlar la ansiedad e impedir las lastimaduras por rascarse.
También hay tratamientos alternativos como la fototerapia y la psicoterapia, si bien son reservados para situaciones más complejas.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre