¿Qué hacer has tenido contacto estrecho con una persona con coronavirus?
Entre las grandes recomendaciones sobre el coronavirus, está la de cómo actuar si se ha tenido un contacto estrecho con una persona con coronavirus. Toma nota.
A día de hoy, ya se han registrado miles de contagios de coronavirus en España. Por lo que el Ministerio de Sanidad indica que, cualquier caso sospechoso de COVID-19 debe ser notificado de inmediato, para poder realizar los seguimientos correspondientes a quienes mantuvieron un contacto estrecho.
La identificación de los que han sido contactos estrechos se lleva a cabo con el objetivo principal de facilitar un diagnóstico temprano y evitar la transmisión descontrolada.
¿Qué es un contacto estrecho?
El Ministerio de Sanidad ha clasificado como contacto estrecho a una persona que haya estado en el mismo lugar en donde está un paciente con coronavirus, a una distancia menor de dos metros y durante más de 15 minutos.
Se considera que un contacto estrecho es aquel que mantienen las personas que proporcionan cuidados al paciente, como el personal sanitario, familiares o cualquier otra persona que pueda haber tenido contacto físico con él.
Contacto estrecho en los medios de transporte públicos
Asimismo, el Ministerio considera que, en los medios de transporte públicos, como aviones, trenes u vehículos de medio y largo recorrido, todos los pasajeros están a menos de dos metros de distancia, incluyendo los miembros de la tripulación y mantienen contacto estrecho durante el viaje.
¿Qué debes hacer si has tenido un contacto estrecho con una persona infectada con COVID-19?
Todos los profesionales de la salud indican que, en caso de haber tenido contacto estrecho con alguien con coronavirus, debes permanecer en aislamiento durante 14 días. Si pasado ese tiempo continúas sin presentar síntomas, podrás reintegrarte a tus actividades normales.
Será preciso comunicar tu estado de salud a las organizaciones responsables, para que ellas inicien los procesos de investigación de todos quienes, a su vez, hayan estado en contacto contigo.
Si el examen en la PCR llegara a dar positivo y se confirma el caso, tendrás que realizar un autoaislamiento inmediato e identificar a todas las personas que estuvieron junto a ti, en los últimos 15 días.
Durante el período de cuarentena, las personas contagiadas deben permanecer en una habitación individual, reduciendo al máximo las salidas al resto de la casa. Quienes viven en la misma casa deberán extremar sus cuidados y prevenciones y evitar el acercamiento.
Comparte con tus amigos, todos deben saber cómo actuar en este caso. Al coronavirus se le puede vencer, contando en primer lugar con la información adecuada. Y sobre todo actuando de forma rápida cuando ya se ha producido un contagio. Comenta estos consejos, deja tus opiniones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
Últimas noticias
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 12 de julio de 2025?