¿Qué es la enfermedad de Wilson?
La enfermedad de Wilson es también conocida como degeneración hepatolenticular. Se trata de una enfermedad de tipo hereditario.
La enfermedad de Wilson es también conocida como degeneración hepatolenticular. Se trata de una enfermedad de tipo hereditario.
Se caracteriza por acumular cobre en los tejidos y aparecen diversidad de síntomas sobre ello. Afecta por igual a hombres y mujeres de todas las razas.
Es de señalar que se trata de una enfermedad rara, cuya prevalencia es de 1/ 40.000, es decir, 25 casos por millón de habitantes.
Cómo se manifiesta
Aunque resulte algo extraño, sucede así y esta enfermedad se debe a la acumulación de cobre en el hígado, el cerebro y otros órganos vitales. El cobre suele absorberse de los alimentos y su exceso se elimina por una sustancia producida en el hígado.
Ahora bien, cuando se tiene la enfermedad de Wilson, entonces sucede que el cobre no se acaba de eliminar de forma adecuada y, por ende, se acumula produciendo todos esos problemas.
Síntomas de la enfermedad
Suele aparecer desde que nacemos, lo que no quita se desarrolle en algunas personas posteriormente. Hay infinidad de síntomas en esta enfermedad. Entre las más comunes, a resaltar el color amarillento en la piel, cambio de color en los ojos, fatiga y cansancio, rigidez muscular, etc.
En todo caso, ante cualquier síntoma algo extraño o que no controlemos, no esperemos a que pase tiempo, si no que conviene ir al médico de inmediato para un diagnóstico completo.
Cuál es su tratamiento
Es una enfermedad que se puede tratar, pero es importante que se haga bien, porque si no puede llegar a ser mortal. El tratamiento va destinado, principalmente, a disminuir la cantidad de cobre en los tejidos. Para ello es necesario tomar medicamentos que hacen que el cobre pueda eliminarse por los riñones.
Entre los medicamentos clave que se suelen recetas para poder solventar este problema está la penicilamina, la trientina, el acetato de zinc que bloquea la absorción del cobre en el tracto intestinal.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia