¿Qué es la enfermedad de Wilson?
La enfermedad de Wilson es también conocida como degeneración hepatolenticular. Se trata de una enfermedad de tipo hereditario.
La enfermedad de Wilson es también conocida como degeneración hepatolenticular. Se trata de una enfermedad de tipo hereditario.
Se caracteriza por acumular cobre en los tejidos y aparecen diversidad de síntomas sobre ello. Afecta por igual a hombres y mujeres de todas las razas.
Es de señalar que se trata de una enfermedad rara, cuya prevalencia es de 1/ 40.000, es decir, 25 casos por millón de habitantes.
Cómo se manifiesta
Aunque resulte algo extraño, sucede así y esta enfermedad se debe a la acumulación de cobre en el hígado, el cerebro y otros órganos vitales. El cobre suele absorberse de los alimentos y su exceso se elimina por una sustancia producida en el hígado.
Ahora bien, cuando se tiene la enfermedad de Wilson, entonces sucede que el cobre no se acaba de eliminar de forma adecuada y, por ende, se acumula produciendo todos esos problemas.
Síntomas de la enfermedad
Suele aparecer desde que nacemos, lo que no quita se desarrolle en algunas personas posteriormente. Hay infinidad de síntomas en esta enfermedad. Entre las más comunes, a resaltar el color amarillento en la piel, cambio de color en los ojos, fatiga y cansancio, rigidez muscular, etc.
En todo caso, ante cualquier síntoma algo extraño o que no controlemos, no esperemos a que pase tiempo, si no que conviene ir al médico de inmediato para un diagnóstico completo.
Cuál es su tratamiento
Es una enfermedad que se puede tratar, pero es importante que se haga bien, porque si no puede llegar a ser mortal. El tratamiento va destinado, principalmente, a disminuir la cantidad de cobre en los tejidos. Para ello es necesario tomar medicamentos que hacen que el cobre pueda eliminarse por los riñones.
Entre los medicamentos clave que se suelen recetas para poder solventar este problema está la penicilamina, la trientina, el acetato de zinc que bloquea la absorción del cobre en el tracto intestinal.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»