Empresa saludable: Cómo crear un modelo de ambiente de trabajo saludable
Cuando nos referimos al término de empresa saludable no solamente estamos hablando de aquellas organizaciones que apuestan por un entorno más sano sino también a las que cuentan con una política de flexibilidad, de conciliación laboral…
Actualmente, es un término que se ha extendido a muchos ámbitos y que hacen que la productividad suba porque los empleados están más contentos y realizados.
Cómo crear un modelo de empresa saludable
Según la Organización Mundial de la Salud, un entorno de empresa saludable es aquel que tiene en cuenta los riesgos de trabajo físicos y los psicosociales, pero que también dota a sus empleados de recursos para fomentar los hábitos saludables y que los divulga a la sociedad.
Bienestar del empleado
Por tanto, la empresa va más allá y lo que trata de promover es una política de bienestar en el que la salud, el clima, el entorno, el salario y la motivación sean destacados para llegar a los objetivos propuestos.
Práctica del deporte
Por un lado, la empresa saludable cuenta con instalaciones deportivas o bien con un presupuesto destinado a que sus empleados puedan practicar deporte dentro o fuera de las oficinas.
Buen clima laboral
Al hablar de salud no solamente se debe invertir en deporte, también en un buen ambiente laboral, aportando material de oficina ergonómico, pantallas de ordenadores preparadas para que no dañen los ojos…
Contra riesgos psicosociales
Los trabajadores deben estar bien por fuera y por dentro. Apostar por un trabajo en el que el estrés no sea la tónica dominante ayuda a que todo el mundo pueda hacer sus tareas sin problema.
Conciliación laboral
El concepto de empresa saludable crece y también engloba a aquellas que miran por el salario pero que también sepan lo importante que es la flexibilidad y la conciliación familia-trabajo.
Beneficios de trabajar en una empresa saludable
La aplicación del modelo de ambiente de trabajo saludable, definido por la OMS, determina un entorno de cooperación y confianza, que potencia el compromiso entre los trabajadores, determinando un impacto positivo en resultados.
El resultado es, por tanto, empleados más motivados e implicados en la empresa:
- Mayor productividad.
- Baja siniestralidad.
- Poca rotación de personal.
- Trabajadores con mayor motivación.
- Mejora de la imagen y reputación de empresa.
- Mejora de la salud y seguridad de los trabajadores.
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder