Empresa saludable: Cómo crear un modelo de ambiente de trabajo saludable
Cuando nos referimos al término de empresa saludable no solamente estamos hablando de aquellas organizaciones que apuestan por un entorno más sano sino también a las que cuentan con una política de flexibilidad, de conciliación laboral…
Actualmente, es un término que se ha extendido a muchos ámbitos y que hacen que la productividad suba porque los empleados están más contentos y realizados.
Cómo crear un modelo de empresa saludable
Según la Organización Mundial de la Salud, un entorno de empresa saludable es aquel que tiene en cuenta los riesgos de trabajo físicos y los psicosociales, pero que también dota a sus empleados de recursos para fomentar los hábitos saludables y que los divulga a la sociedad.
Bienestar del empleado
Por tanto, la empresa va más allá y lo que trata de promover es una política de bienestar en el que la salud, el clima, el entorno, el salario y la motivación sean destacados para llegar a los objetivos propuestos.
Práctica del deporte
Por un lado, la empresa saludable cuenta con instalaciones deportivas o bien con un presupuesto destinado a que sus empleados puedan practicar deporte dentro o fuera de las oficinas.
Buen clima laboral
Al hablar de salud no solamente se debe invertir en deporte, también en un buen ambiente laboral, aportando material de oficina ergonómico, pantallas de ordenadores preparadas para que no dañen los ojos…
Contra riesgos psicosociales
Los trabajadores deben estar bien por fuera y por dentro. Apostar por un trabajo en el que el estrés no sea la tónica dominante ayuda a que todo el mundo pueda hacer sus tareas sin problema.
Conciliación laboral
El concepto de empresa saludable crece y también engloba a aquellas que miran por el salario pero que también sepan lo importante que es la flexibilidad y la conciliación familia-trabajo.
Beneficios de trabajar en una empresa saludable
La aplicación del modelo de ambiente de trabajo saludable, definido por la OMS, determina un entorno de cooperación y confianza, que potencia el compromiso entre los trabajadores, determinando un impacto positivo en resultados.
El resultado es, por tanto, empleados más motivados e implicados en la empresa:
- Mayor productividad.
- Baja siniestralidad.
- Poca rotación de personal.
- Trabajadores con mayor motivación.
- Mejora de la imagen y reputación de empresa.
- Mejora de la salud y seguridad de los trabajadores.
Lo último en OkSalud
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025