El efecto nocebo y su relación con enfermedades
Hemos oído hablar del ‘efecto placebo’ pero poco se conoce con respecto al ‘efecto nocebo’. Si bien a algunas personas la idea de consumir un medicamento, les puede ayudar a recuperarse de una enfermedad, a otras les produce el efecto contrario. Te invitamos a descubrir todo sobre esta reacción.
¿Qué es el efecto nocebo?
La palabra «nocebo» viene del latín y significa “te haré daño”.
Mucho se ha hablado del placebo, pero el efecto nocebo es un gran desconocido. Este efecto consiste en sufrir una serie de reacciones negativas como consecuencia de malas expectativas en torno respecto a un tratamiento médico.
Un equipo de neurólogos de la Universidad de Michigan, descubrió que cuando una persona cree que va a tomar una medicina efectiva, el cerebro activa segregando dopamina produciendo un efecto analgésico. Según los especialistas, el efecto contrario se produce cuando el paciente cree que la terapia no funcionará o que será dañina para su salud.
Su relación con enfermedades
“La expectativa, es decir, lo que esperamos que suceda, influye en el desarrollo de nuestra enfermedad, provocando incluso que los síntomas desaparezcan o que surjan otros nuevos”, afirma el neurólogo alemán Magnus Heier.
Según este neurólogo, el miedo a enfermar puede debilitar el sistema inmune, por lo que la persona está más expuesta a bacterias o virus e incluso a enfermedades o dolores que antes no existían: «si alguien teme desarrollar un tumor, quizá no se enferme del tumor, pero sí de otra cosa debido al estrés”.
Una de las dolencias que puede producir el efecto nocebo es la fibromialgia, que se caracteriza por dolor crónico generalizado y síntomas comunes como cansancio, fatiga, dolor de articulaciones, estados depresivos, etc.
Según un estudio del reumatólogo Cayetano Alegre del Hospital Universitario Vall d’Hebrón: “el efecto nocebo es la consecuencia dañina que tiene el placebo en cualquier ensayo clínico y esto muy prevalente en la fibromialgia».
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)