¿Qué debo hacer ahora si me contagio de coronavirus? Lo que dice el nuevo protocolo Covid
Los médicos hablan de una séptima ola de Covid-19 con la relajación de las restricciones
¡Mascarillas fuera de una vez! España aún las mantiene cuando media Europa y EEUU las quitan
Segundo aniversario del estado de alarma: tratamientos y vacunas, claves para doblegar el Covid
A partir del 28 de marzo, este lunes, se inicia el nuevo protocolo Covid, una especie de gripalización con el fin de ofrecer una gestión distinta a la que se venía haciendo actualmente para contar los casos de coronavirus en España. Por esto todos se preguntan, ¿qué debo hacer ahora si me contagio de coronavirus?
La Comisión de Salud Pública ha aprobado una modificación hacia una estrategia diferente que vigile y dirija las actuaciones a personas y ámbitos de mayor vulnerabilidad y monitorice los casos de Covid-19 graves, y en ámbitos y personas vulnerables. Es el nuevo protocolo Covid.
De esta manera, se modifica la indicación de realización de pruebas diagnósticas, que se centrará en personas con factores de vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios) y casos graves. La vigilancia se centrará en estos grupos. El diagnóstico de pacientes con síntomas leves compatibles con Covid-19 se realizará según las necesidades de manejo clínico del mismo.
Sin cuarentenas en la población general
Por esto a partir de este lunes 28 de marzo, los casos confirmados leves y asintomáticos de coronavirus no realizarán aislamiento y los contactos estrechos no realizarán cuarentena. En este sentido, se emitirán recomendaciones dirigidas a las medidas preventivas como la utilización de mascarilla en todos los ámbitos y evitar contacto con personas vulnerables.
En los ámbitos vulnerables, como centros sanitarios asistenciales o sociosanitarios, se podrán implementar medidas específicas de aislamiento y control. Además, se indica la ”utilización de mascarilla en todos los ámbitos” para la persona infectada.
Sentido común
Los médicos apelan al sentido común para realizar esta nueva acción de la Covid. Es decir, si convivimos con personas mayores y nos hemos contagiado, lo normal es mantener cuarentena y no tener contacto directo con tales personas. Si tengo fiebre, uno debe quedarse en casa de igual forma que se hace cuando tenemos gripe. Y si la cosa va a peor, llamar al centro de salud. Es decir, las pruebas diagnósticas de covid se indicarán sólo en casos graves, personas y ámbitos vulnerables.
¿Es correcto cambiar el protocolo?
Realmente no hay un consenso entre médicos, según el periodista de La Vanguardia, Josep Corbella, en declaraciones al programa Al Rojo Vivo de La Sexta. “Asumimos que la covid está para quedarse, entonces debemos dejar de diagnosticar los casos”. El experto en salud comenta que se pasa de una fase con obligaciones a gestionar con recomendaciones, “ahora bien conviene tener todo más controlado , si esta transmisión se complica, entonces tener flexibilidad para dar marcha atrás”.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Parece inofensiva, pero está en cualquier parque y es una voraz especie invasora que altera la fauna nativa canaria
-
Ni 200 ni 500: el dinero exacto que debes tener en efectivo en tu casa sin que Hacienda te persiga
-
Mercadona revienta a Zara Home con la vela que parece de lujo: desde que la uso mi casa huele a lujo
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto