¿Qué deben hacer las empresas con las mascarillas en interior?, esto dice Sanidad
Adiós a las mascarillas para Semana Santa: el Gobierno las retirará en interiores a partir del 13 de abril
¡Mascarillas fuera de una vez! España aún las mantiene cuando media Europa y EEUU las quitan
¿Hay fecha para el fin de las mascarillas en interiores? Esto dicen los especialistas
Desde que el 20 de abril desaparecieron las mascarillas en interior todavía tenemos muchas dudas sobre dónde se pueden llevar y dónde no. Sabemos que en transporte público y hospitales es obligatorio, entre otros lugares, pero ¿qué deben hacer las empresas con las mascarillas en interior?
En general, la norma establece que no sea obligatoria tampoco en cada empresa, ahora bien, cada negocio es el que debe establecer lo que crea según a lo que se dedique, en función también del numero de trabajadores, etc. y por supuesto, cada empleado puede dejársela puesta si así lo cree conveniente.
¿Cuándo hay que llevar mascarillas en las empresas?
Además de lo visto anteriormente, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció, con respecto a lo que deben hacer las empresas con las mascarillas en interior, que, aunque no será imperativo que se use en el trabajo, la última palabra la tendrán los servicios de prevención de cada empresa.
Pues serán quienes decidirán en base a las evaluaciones que realizan sobre los entornos laborales para llevar a cabo las medidas preventivas necesarias.
Ventilación y otros en las empresas
Al margen de estas declaraciones, lo que está claro es que, en tales centros, igual que otros, hay que garantizar una adecuada ventilación de los espacios y también que se pueda garantizar la distancia de seguridad entre personas, especialmente en las empresas públicas.
Es por ello que, antes de incumplir alguna de las medidas que debe haber en toda empresa, muchas de ellas han optado por seguir con el uso de las mascarillas en interiores.
¿Qué colectivo debe llevarlas?
Aunque no es obligatorio, desde sanidad sí establecen recomendaciones como que se pongan el cubrebocas aquellas personas mayores de 60 años, los más vulnerables, personas inmunodeprimidas, embarazadas, enfermos crónicos o profesores que tienen alguna vulnerabilidad.
Además, en lugares donde se concentre mucha cantidad de población, como eventos multitudinarios, si bien deja de ser obligatorio, también se aconseja su uso porque es imposible que la distancia de seguridad sea posible.
¿Dónde hay que ponérsela?
Al margen de que cada empresa decida qué hacer, lo que es seguro es que no nos la podemos quitar en hospitales y centros sanitarios, en residencias y en farmacias, y en el transporte público. Luego hay las recomendaciones que los expertos aconsejan seguir.
Se ha decidido la retirada del uso de los cubrebocas por los buenos datos sobre covid en España, si bien la incidencia está subiendo en los últimos días y comunidades, como Asturias, han decidido volver a su uso en interiores.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
Sánchez comparece dos veces sin preguntas y no explica las causas del apagón 12 horas después
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Sánchez pide sólo fiarse de la «información oficial» mientras lleva horas sin dar explicaciones del apagón
-
Marlaska ya asume el mando de la emergencia nacional en Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia
-
Apagón eléctrico en España, en directo: comparecencia de Pedro Sánchez, a qué se debe y última hora del corte de luz hoy