Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
Hay tres países que guardan el oro español: son estos y esta es la razón
Ni EEUU ni Rusia: el metal más caro del mundo se concentra en un yacimiento de este país
Un buscador de oro encuentra decenas de pepitas en un río del norte extremeño
El descubrimiento de una veta de oro y plata de alta concentración representa ahora un punto de inflexión para el desarrollo de la minería latinoamericana. En una zona que ya contaba con antecedentes de actividad extractiva, los últimos resultados obtenidos mediante perforaciones superaron por lejos los parámetros establecidos por las compañías que operan en el lugar.
Los estudios técnicos revelan que las estructuras mineralizadas podrían no estar limitadas a la superficie actualmente explorada. Ante esta situación, lo que queda es determinar la magnitud y características de este yacimiento sudamericano de oro y plata involucrado.
¿En qué yacimiento latinoamericano hallaron veta de oro y plata con «valores excepcionales»?
Una perforación inicial en el Macizo del Deseado, en la provincia argentina de Santa Cruz, reveló la presencia de una veta de oro y plata con concentraciones inusualmente altas.
El hallazgo, que se produjo en una zona conocida como La Manchuria, fue comunicado por la empresa canadiense Astra Exploration, que continúa con el desarrollo de nuevas fases de exploración en la región.
Los primeros resultados difundidos corresponden a los pozos LM-107A y LM-108A, donde se encontraron valores de 199,3 gramos por tonelada de oro y 8.356 gramos por tonelada de plata, respectivamente.
El hallazgo no sólo confirma la presencia de una veta de alta ley, sino que sugiere que el sistema de vetas es más extenso y complejo de lo que se había proyectado.
¿Por qué es tan relevante para la minería el yacimiento La Manchuria?
Astra Exploration informó que las vetas se extienden hacia el sudeste, ingresando en zonas donde las formaciones geológicas más recientes habían cubierto las estructuras minerales más antiguas.
Este dato técnico tiene implicancias clave: la mineralización no está limitada a las zonas expuestas, sino que se prolonga bajo capas de roca más jóvenes, lo que incrementa el potencial general del yacimiento.
El sistema vetiforme hallado en La Manchuria forma parte de un contexto más amplio de mineralización aurífera y argentífera del Macizo del Deseado, una región que históricamente ha sido foco de inversiones y estudios por parte de compañías internacionales.
El programa actual está completamente financiado, lo que permite continuar con las labores sin interrupciones por cuestiones de capital. La próxima etapa incluirá la perforación de nuevos pozos para mejorar la comprensión de la geometría, dimensiones y ley de los cuerpos mineralizados.
Más allá de Santa Cruz: la proyección minera en otras regiones argentinas
El descubrimiento de esta veta de oro y plata se suma a otros avances mineros que refuerzan la posición de Argentina en el mapa global del sector.
En la provincia de Salta, por ejemplo, la mina Lindero ha comenzado a reportar reservas de oro, a pesar de haber sido concebida inicialmente para la extracción de cobre. Allí, las estimaciones indican unas 84 millones de toneladas de material con una ley promedio de 0,6 gramos por tonelada de oro, lo que representa más de 11 millones de onzas.
En San Juan, otros proyectos avanzan hacia su fase operativa. La mina Hualilán prevé iniciar producción durante este año con un volumen calculado de 2,8 millones de onzas de oro, mientras que el proyecto Gualcamayo estima una producción anual cercana a las 300.000 onzas.
Este conjunto de desarrollos confirma una tendencia de crecimiento sostenido en la actividad minera aurífera en el país, consolidando varias provincias como nodos de interés para la inversión extranjera.
El valor de esta veta de oro para Argentina y su impacto en la exploración
El contexto internacional también contribuye a este auge. La cotización actual del oro se encuentra en torno a 3.319,70 dólares la onza, con proyecciones que apuntan a valores de hasta 5.000 dólares en los próximos años.
Este escenario impulsa las iniciativas de exploración, con especial atención en zonas que, como el Macizo del Deseado, presentan condiciones geológicas favorables.
Según datos del Banco Central de la República Argentina, el país posee alrededor de 72,4 toneladas de oro en reservas, con un valor estimado de más de 7.800 millones de dólares. La mayor parte de ese oro extraído se exporta, principalmente, a Suiza, donde es refinado y transformado en lingotes.
Por su parte, Astra Exploration comunicó que ya se están ultimando los planes para la siguiente fase de perforación en La Manchuria. El objetivo será delimitar con mayor exactitud los cuerpos mineralizados y avanzar hacia una posible estimación formal de recursos.
«El primer programa de perforación de Astra en La Manchuria indica un sistema de vetas mucho más grande de lo que se había reconocido previamente», señaló Brian Miller, CEO de la compañía.
El hallazgo inicial en los pozos LM-107A y LM-108A supera ampliamente los registros previos de la región, según los informes técnicos difundidos. En particular, el contenido de plata hallado en el segundo pozo (8.356 g/t) está muy por encima de los estándares usuales para vetas de este tipo, lo que resalta la importancia geológica del descubrimiento.
La continuidad de las vetas bajo formaciones más jóvenes y su orientación hacia zonas no perforadas hasta el momento indican que podría haber más cuerpos mineralizados aún no detectados. Esta posibilidad alimenta las expectativas de una expansión del proyecto más allá de su área original.
Lo último en Ciencia
-
Encuentran huevos de araña en una roca de Marte y la ciencia no da crédito: nadie sabe cómo han llegado hasta ahí
-
Peligro radiactivo en Galicia: hallan mil bidones y alertan de otros 200.000 en el fondo marino
-
La ciencia confirma cada cuánto tiempo deben ducharse las personas mayores de 65 años
-
Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
-
La IA lo ha confirmado: un tsunami va a arrasar esta ciudad de España y podría ser pronto
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»