¿Qué debemos evitar a la hora de hacer sentadillas?
Aunque podría parecer uno de los ejercicios más sencillos de los que se incluyen en cualquier rutina deportiva, son muchas las personas que, confiándose de la aparente sencillez del movimiento que se requiere para hacer sentadillas, no ponen demasiada atención en cumplir con la técnica correcta y por ello, las hacen mal. Descubre lo que debemos evitar a la hora de hacer sentadillas.
Y a simple vista, ciertamente, no es algo demasiado grave, pero como cualquier otro ejercicio, puede ocurrir que, si no se hace correctamente, hagamos un mal movimiento y esto nos provoque una lesión (además de que si hacemos este ejercicio de forma incorrecta, sus resultados serán menos eficaces).
Es por ello que, para que puedas revisar la forma en la que estás haciendo las sentadillas de acuerdo con la técnica correcta, a continuación te explicamos la forma más adecuada de hacerlas.
Y es que hagas sentadillas clásicas, búlgaras, tipo sumo e incluso si estás más acostumbrado a hacer zancadas en Smith o en prensa de piernas, es importante que tengas en cuenta las reglas básicas de este ejercicio para poder sacarle el máximo partido.
Concentración y una buena postura
Actualmente todavía hay muchas personas que no hacen las sentadillas correctamente y que por ese motivo están perdiendo la oportunidad de conseguir que su entrenamiento de mejores resultados.
Es por ello que si crees que ese puede ser tu caso, te conviene seguir leyendo porque hay diversos puntos que debes tener en cuenta al subir y bajar los glúteos en cada repetición.
Las distancias son muy importantes, desde la que hay entre tus pies, hasta la que a veces se forma cuando separas los talones del suelo, uno de los errores más comunes. Levantar los talones significa que estamos llevando demasiado peso hacia delante y eso incrementa la tensión articular sobre las rodillas y muscular sobre el sóleo y los gemelos, aumentando el riesgo de lesión; así que debes concentrarte en pegarlas al suelo.
Si eso te cuesta, es porque estás acostumbrado a inclinarte demasiado hacia delante, y en este caso lo importante es que bajes con el torso erguido intentando mantener el pecho y la mirada altos. Y es lo que debemos evitar a la hora de hacer sentadillas.
Por otro lado, hay muchas personas que sin querer juntan las rodillas al realizar este tipo de movimientos, y en este caso también es importante prestar atención a la técnica de ejecución y mantener siempre la distancia entre rodillas para conseguir trabajar los glúteos de una forma más efectiva.
Y aunque no es necesario bajar hasta el suelo, sí deberías realizar las sentadillas con una amplitud suficiente de al menos una flexión de cadera y rodillas de 90 grados.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA
-
El doctor Manuel de La Peña, gurú de la longevidad, elegido por aclamación nuevo presidente de Apacor
Últimas noticias
-
Morgan Freeman está harto de que la IA le robe la voz: «No me imitéis con falsedades»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
El preocupante mensaje de Belén Écija que alerta a todos desde el hospital: «Sólo queda…»
-
Feria del Marisco en Vallecas: cuándo es, fechas, dónde se celebra y cómo conseguir una mariscada gratis
-
Navidad en Madrid 2025: conciertos, programación y actividades que no te puedes perder