En qué consiste el nesting o la felicidad de quedarse en casa
El nesting es una tendencia o moda que propone quedarse en casa para obtener bienestar. En qué consiste este concepto y para qué sirve.
El nesting es una tendencia o moda que propone quedarse en casa para obtener bienestar.
Nest es un anglicismo que significa nido y que se ha traducido como el disfrute de acciones que pueden hacerse en casa. ¿En qué consiste este concepto?
Un estilo de los países nórdicos
Este concepto nace en los países nórdicos, pues alguno de los estilos en decoración procede de ahí para establecer escenarios acogedores donde la felicidad es la meta. Claro que es normal porque es una manera de pasar el frío invierno en estos países. Pero actualmente es todo un estilo de vida que se ha trasladado a otras partes del mundo.
Máxima comodidad
Este concepto no es algo nuevo. Surge especialmente en época de crisis, cuando salir a comer y a divertirse suponía un dispendio de dinero importante. Ahora algunos millennials siguen esta senda también por comodidad. Y se atribuye a quedarse en casa el fin de semana.
Fuera estrés
Se basa en la búsqueda del bienestar. Y el hogar es el sitio donde puede conseguirse. Ahora bien, en casa todo debe estar bien ordenado para alcanzar esta meta. La atmósfera debe ser agradable y adaptada para estar en calma.
Una decoración precisa
El nesting se basa también en decorar nuestra casa con toda clase de motivos que nos aporten paz interior y tener más ganas de estar en casa. Esto es con colores neutros, con recuerdos y mucha positividad.
Conectar con nuestro propio yo
Una de las metas de este concepto es encontrarse bien con uno mismo. Y se cree que así la persona puede conectar con su propio yo para conocerse mejor y refrescar la mente.
No siempre es favorable
El nesting debe controlarse especialmente en personas que pueden sufrir alguna patología relacionada con el aislamiento social. De manera que se trata de combinar las salidas con gozar del hogar el fin de semana. Pero no tiene nada que ver con quedarse en casa sin tener comunicación con los demás, con un enganche total a las nuevas tecnologías y sin salir de la habitación.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España