Dieta depurativa de la pera: Menú y claves
Las frutas son excelentes para introducirlas en nuestra dieta diaria. La dieta depurativa de la pera es una buena alternativa para adelgazar, al aportar gran cantidad de nutrientes y vitaminas y minerales para mantenernos en forma.
Además, es diurética, por lo que se convierte en un gran alimento depurativo. Antes de hacer cualquier dieta conviene un asesoramiento previo de manos de un profesional. En ningún caso sustituiremos comida por pera, pero sí podemos añadir más de esta fruta en nuestras comidas y cenas.
Esta dieta se basa en adelgazar unos 2 kilos por cada cinco días que se realiza la dieta y, como hemos especificado, la pera debe ir acompañada de una alimentación bien variada y sana en comidas y cenas, junto al ejercicio regular
Ejemplo de menú
Un ejemplo de dieta de la pera es comer pera nada más levantarse, comer luego ensalada, cremas de verduras o pollo, merienda a base de zumo natural de pera, y cena con pescado y pera de postre. No está de más, si hacemos una ensalada, añadir trozo de pera, pues en esta dieta deberemos comer, aproximadamente, alrededor de 5 peras al día.
Como todas la dietas, debe estar controlada por un/a nutricionista y dietistas para comprobar que estamos comiendo correctamente. Al ser una dieta depurativa no podemos extenderla demasiado en el tiempo.
Comentamos que deben mezclarse con otros nutrientes porque como contraindicaciones cabe destacar que puede resultar algo monótona cuando abusamos de un mismo alimento. Por otro lado, puede ser muy baja en calorías y, si conseguimos perder peso de forma rápida, entonces puede producirse un efecto rebote, por lo que conviene seguir con un estilo de vida saludable.
Beneficios y propiedades de la pera
La pera es pobre en lípidos y proteínas, presenta casi 12% de carbohidratos en forma de azúcares sencillos, ofrece fibra insoluble y soluble que va bien para adelgazar y acabar con el colesterol malo.
Tienen pectina, y esto es fundamental para regular el intestino, evitar el estreñimiento, y desintoxicar el organismo. Cuenta con vitamina B (B1, B2 y en menor proporción B3 y B6) y E.
Entre los minerales, encontramos una buena aportación de hierro, por lo que hace que estemos más fuertes. También posee potasio y es buena para las personas que sufren de insuficiencia renal. También contiene ácidos orgánicos.
Lo último en OkSalud
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
Últimas noticias
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Enagás mantiene su beneficio trimestral en 65,2 millones y reafirma sus objetivos para 2025
-
Aena aumenta su beneficio un 15,44% en el primer trimestre y gana 301,3 millones de euros
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre